Influencia de las dimensiones de las zanjas para el diseño de infiltración, en el tratamiento de aguas residuales domesticas en la localidad de Vilcabamba – Daniel Carrión - Pasco
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es realizar el diseño de zanjas para el sistema de tratamiento de aguas residuales, el estudio se realizó en 5 zanjas, en la localidad de Vilcabamba, se realzaron estudios de velocidad de infiltración registrando los tiempos y la velocidad de descenso del nivel del a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2872 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infiltración Aguas domésticas zanjas Suelos. Ingeniería Civil |
Sumario: | El propósito de la investigación es realizar el diseño de zanjas para el sistema de tratamiento de aguas residuales, el estudio se realizó en 5 zanjas, en la localidad de Vilcabamba, se realzaron estudios de velocidad de infiltración registrando los tiempos y la velocidad de descenso del nivel del agua; el tipo de suelo es (A-2-4) gravas y arenas limosas con más contenido de arcilla, y estos suelos tardan mayor tiempo de infiltración (Ti= 2.5.00 min/cm), los datos nos permiten el dimensionamiento de las zanjas de infiltración por el método por gravedad según norma técnica I.S._020 del PERÚ. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).