Implementación y aplicación de la filosofía de Lean Construction para el mejoramiento de la productividad en ejecución de obras en la Empresa BDC Ingeniería & Construcción E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha basado en la aplicación de la filosofía del Lean Construction a la obra denominada: “Creación de Pistas y Veredas del Distrito de Allauca, Yauyos, Lima”, donde la empresa BDC Ingeniería & Construcción E.I.R.L., desarrollo el proceso constructivo mediante esta filo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/63 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/63 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Construction Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación se ha basado en la aplicación de la filosofía del Lean Construction a la obra denominada: “Creación de Pistas y Veredas del Distrito de Allauca, Yauyos, Lima”, donde la empresa BDC Ingeniería & Construcción E.I.R.L., desarrollo el proceso constructivo mediante esta filosofía y la empresa COSISEL Ricalde Reyes S.A.C. de la forma tradicional que comúnmente se practica. Una vez ya formulado nuestra problemática, procedimos a realizar la aplicación mediante la metodología que establece el Lean Construction, no sin antes hacer una reformulación presupuestal porque según el análisis técnico estaba sobrevalorado y no hubiese sido adecuado llegar a compararlo a nivel costo lo gastado. Al desarrollar la sectorización, tren de actividades, sistema Last Planner, análisis de restricciones entre otros que son parte de la Filosofía del Lean Construction, los datos que se tomaron in-situ no fueron alterados con fines de obtener resultados positivos, por lo contrario, era sumamente importante no variarlos ya que nos mostrarían indicadores relevantes ya que hasta la actualidad no hay aplicación de la filosofía en obras de pavimentación como si existen datos estadísticos en obra de edificaciones y saneamientos. Finalmente podemos señalar que, con los resultados del Nivel General de Actividades, Cartas Balance y el Porcentaje de Plan Cumplido, se pudo establecer las conclusiones respectivas y que mostraban claramente que si se puede implementar y aplicar dicha filosofía a la empresa ya que los índices de producción a nivel de costo, tiempo y calidad eran favorables según la comparación realizada al Método Tradicional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).