Evaluación de la estabilidad física, químicos e hidrológica de los depósitos cerrados de escoria en vado y malpaso pertenecientes a la empresa activos mineros ubicados en los distritos de la Oroya y Paccha de la provincia de Yauli La Oroya – 2021

Descripción del Articulo

Los depósitos de Vado y Malpaso contienen trióxido de arsénico quemados en forma de residuos denominados escoria, estas escorias al estar expuesto al ambiente reaccionan generando oxidación y posteriormente lixiviados altamente tóxicos. Ya pasaron 19 años y estos depósitos presentan deterioro y esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Ancieta, Deysi Cinthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2521
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depósitos o Remediación de Vado y Malpaso
Trióxido de arsénico
Cunetas de coronación
Estabilidad de vegetación
Ingeniería ambiental y geológica
Descripción
Sumario:Los depósitos de Vado y Malpaso contienen trióxido de arsénico quemados en forma de residuos denominados escoria, estas escorias al estar expuesto al ambiente reaccionan generando oxidación y posteriormente lixiviados altamente tóxicos. Ya pasaron 19 años y estos depósitos presentan deterioro y estaría generando problemas ambientales a los factores ambientales producto a la falta de mantenimiento por lo que es la importancia de la presente investigación. En la remediación de Vado en las estaciones SV-4 y SV-5 el nivel de agua desde la habilitación del piezómetro fue de 7.40 m a 7.60 m y de 10 m a 10.60 m lo cual se puede evidenciar su permanencia por esos rangos en los años del 2019 y 2021, por lo que la estabilidad física se encuentra estable del depósito de Vado. Asimismo en la remediación de Malpaso en las estaciones SM-1, SM-2, SM-3, SM-4 y SM-5 el nivel de agua desde la habilitación del piezómetro fue de 4.50 m a 6.00 m, 16.50 m a 18.00 m, 9.50 m a 10.50 m, 7.50 m a 8.70 m y 16.0 m a 17.0 m lo cual se puede evidenciar su permanencia por esos rangos en los años del 2019 y 2021, por lo que la estabilidad física se encuentra estable del depósito de Malpaso. En el tema del agua los diversos parámetros de agua están se encuentran dentro del D.S. 004-2017-MINAM, pero concerniente al arsénico aún hay incertidumbre de su presencia ya que alrededor de ambas remediaciones de Vado y Malpaso se evidencia la presencia de arsénico. Concerniente al estado de conservación y mantenimiento la remediación de Vado y Malpaso anualmente se contrata empresa especializadas donde realizan el mantenimiento de piezómetros, cunetas de coronación, estabilidad de vegetación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).