Aplicación de la metodología PMI para obras de recrecimiento de relaves, Junín 2023.
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza la influencia de la aplicación de la Metodología PMI en la gestión de proyectos de recrecimiento de relaves, con el objetivo de determinar su impacto en la eficacia y calidad de los entregables. Mediante un análisis cuantitativo y cualitativo, se evaluó un proyecto en el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4581 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Project Management Institute (PMI) Gestión de Proyectos Gestión de Relaves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación analiza la influencia de la aplicación de la Metodología PMI en la gestión de proyectos de recrecimiento de relaves, con el objetivo de determinar su impacto en la eficacia y calidad de los entregables. Mediante un análisis cuantitativo y cualitativo, se evaluó un proyecto en el cual se implementó los estándares del PMI comparándolo con aquellos que no lo hicieron. Los resultados muestran una mejora significativa en el cumplimiento del cronograma, control de costos, y calidad de los resultados en proyectos que adoptaron la Metodología PMI. Además, se identificó que áreas de conocimiento del PMI, como la gestión de riesgos y la calidad, tienen un impacto particularmente alto en la mejora de la gestión. Estos hallazgos subrayan la importancia de una gestión de proyectos ordenada y sugieren que la adopción de la Metodología PMI es clave para el éxito de proyectos de gran complejidad en el sector minero en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).