Evaluación geomecánica en la estabilidad de taludes del proyecto óxidos in situ de Volcan Compañía Minera S.A.A., 2023

Descripción del Articulo

El área de estudio está geográficamente situada entre las coordenadas 10° 42' de latitud sur y 76° 15' de longitud oeste. En coordenadas UTM, su ubicación es 8'819,500 norte y 363,000 este, con una altitud media de 4334 metros sobre el nivel del mar. El objetivo general de la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Aliaga, Sani Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4853
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geomecánica
Estabilidad de talud
Equilibrio límite
Factor de seguridad
Macizo rocoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El área de estudio está geográficamente situada entre las coordenadas 10° 42' de latitud sur y 76° 15' de longitud oeste. En coordenadas UTM, su ubicación es 8'819,500 norte y 363,000 este, con una altitud media de 4334 metros sobre el nivel del mar. El objetivo general de la investigación estableció aplicar los resultados de la evaluación geomecánica para lograr la estabilidad de taludes del proyecto óxidos in situ de Volcan Compañía Minera S.A.A. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño descriptivo no experimental y transversal. La población está conformada por todos los dominios geomecánicos del acuerdo al mapeo geomecánico realizado en el Tajo Santa Rosa; la muestra está conformada por los datos del logueo geomecánico de 2050.85 m que corresponden a 36 sondajes ejecutados en campañas anteriores (2005, 2006, 2013). Asimismo, para la valoración del macizo rocoso se realizó la toma de datos en 28 estaciones de mapeo por celdas. Se utilizó los instrumentos como Mapa geomecánico-geotécnico, cartillas geomecánicas y los formatos de resultados de laboratorio. Los resultados evidencian que con los parámetros de diseño optimizados como el ángulo de talud: 45°, ángulo global: 33°, altura de banco: 5 m, ancho de berma: 3m. muestran condiciones satisfactorias de estabilidad. Asimismo, los factores de seguridad mediante el análisis de equilibrio límite en condiciones pseudo estáticas se verifica que los factores de seguridad se incrementan a 1 lo cual garantiza la estabilidad del talud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).