Planificación de los recursos, materiales y actividades necesarias para la construcción de las redes de distribución secundarias para servicio particular, alumbrado público y conexiones domiciliarias en baja tensión 220 v para el “centro urbano nuevo Chimbote 2017”

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis es mostrar cómo se maneja la producción en la construcción de un Proyecto aplicando algunos conceptos de Gestión de Proyectos. En los primeros capítulos se presenta la teoría, definiciones y marco teórico, para después mostrar la aplicación a la construcció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calixto Gutiérrez, Chris Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/855
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de obras
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente tesis es mostrar cómo se maneja la producción en la construcción de un Proyecto aplicando algunos conceptos de Gestión de Proyectos. En los primeros capítulos se presenta la teoría, definiciones y marco teórico, para después mostrar la aplicación a la construcción, el proyecto sobre el cual se basa la presente tesis es el Centro Urbano de Nuevo Chimbote. Además de las herramientas que propone el PMI, se tomará mediciones de rendimiento reales de todas las actividades Con lo cual se demostrará la especialización del personal obrero. Se mostrará los resultados, donde mediante Gráficos y Tablas se harán conocer las bondades de los Lineamientos del PMBOK. La presente tesis se ha enfocado únicamente a la etapa donde se maneja más dinero, la etapa de construcción y sobretodo haciendo uso de las herramientas de la guía del PMBOK Una metodología que considera el análisis de factores sociales y factores dinámicos es aplicada en este nuevo modelo en el que necesariamente se tiene que usar paralelismos epistemológicos de modo de poder extraer variables de otros campos de investigación y probarlos en la disciplina de la Gestión de Proyectos cómo una forma de conocimiento valido. 4 Está investigación confirma que la composición del equipo, la eficacia del equipo así como la identificación organizacional son significativos constructos que explican el Éxito de la Gestión de Proyectos, así también que una elevada eficacia de equipos de proyectos e identificación organizacional no siempre aseguran el Éxito de la Gestión de Proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).