Influencia del hongo Trichoderma harzianum en la producción de plantas de café (Coffea. arabicavar. laurina [Smeathman], caturra)
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis fue evaluar la acción del Trichoderma harzianun como estimulador del crecimiento en el cultivo de café (coffea arabica var. Caturra), en etapa de vivero, con la intención de determinar la efectividad del Trichoderma harzianun en relación a la altura de planta y días para la i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2103 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulador de crecimiento Determinación de efectividad Agricultura |
Sumario: | El objetivo de la tesis fue evaluar la acción del Trichoderma harzianun como estimulador del crecimiento en el cultivo de café (coffea arabica var. Caturra), en etapa de vivero, con la intención de determinar la efectividad del Trichoderma harzianun en relación a la altura de planta y días para la instalación a campo definitivo, así como evaluar la influencia del Trichoderma harzianun con respecto al grosor de tallo, cantidad de hojas y tamaño de hojas y determinar su influencia respecto a resistencia algunas enfermedades y a la infestación por hongos. El tratamiento que mostró mayor altura el tratamiento que mostró mayor altura fue el T1 con 31.0 cm. Usando la dosis de 20 g/m 2 de Trichoderma harzianum y el tratamiento que mostró menor altura de la planta fue el Testigo (T5) con 25.75 cm. Para el grosor del tallo, el tratamiento que mostró mayor grosor de tallo fue el T1 con 3.69 mm, y el tratamiento que mostró menor grosor del tallo de la planta fue el Testigo (T5) con 2.46 mm; Para el peso fresco de la planta, el tratamiento que mostró mayor valor fue el T1 con 22 g, y el tratamiento que mostró menor peso fresco de la planta fue el Testigo (T5) con 15 g, Para el número de hojas de la planta, el tratamiento que mostró mayor valor fue el T1 con 12.5 unidades en promedio, y el tratamiento que mostró menor peso fresco de la planta fue el Testigo (T5) con 9 unidades en promedio. En relación a la resistencia a algunas enfermedades, como a los hongos etc. de la planta de café la presente investigación demostró que es una alternativa para la producción de plantitas de café libre de enfermedades, ya que durante el desarrollo de esta investigación no se presentó plagas ni enfermedad alguna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).