El empleo del pie de página interactivo y el logro de la competencia construye interpretaciones históricas por los estudiantes de la I. E. I. “Apóstol San Pedro” el Distrito de Ninacaca– 2023

Descripción del Articulo

El vigente esfuerzo intelectivo, que aborda el empleo del pie de página interactivo y el logro de la competencia construye interpretaciones históricas, tiene como pretensión percibir el vínculo entre dichas variables, a fin de destacar la posibilidad futura de profundizar con la aplicación del pie d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vasquez, Melisa Kelly, Gora Trujillo, Rossana Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4559
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie de página
interactivo
competencia
construye interpretaciones históricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El vigente esfuerzo intelectivo, que aborda el empleo del pie de página interactivo y el logro de la competencia construye interpretaciones históricas, tiene como pretensión percibir el vínculo entre dichas variables, a fin de destacar la posibilidad futura de profundizar con la aplicación del pie de página interactivo. Por tratarse de época post pandémica y de una casa del saber pequeña (I. E. I. “Apóstol San Pedro”), la muestra es no paramétrica por conveniencia, asimismo, corresponde la selección y tratamiento de los datos mediante las fichas de observación, mientras que el método en general consta de constructo hipotético deductivo y en específico el uso de estadístico, a fin de proveer a nuestro acto indagativo cientificidad y rigurosidad. Como hallazgo de esta intervención cerebral logramos vislumbrar que en la evaluación estadística la hipótesis general tiene el valor de Rho= 0.223, siendo por ello correlacional positiva media; la hipótesis específica 1 posee el Rho= 0.623, siendo correlacional positiva considerable y la hipótesis específica 2 posee el Rho= 0.214, siendo por ello correlacional positiva media. Todo ello nos indica que el vigente quehacer exploratorio medianamente nos satisface, ya que, los resultados nos impelen a desarrollar otra tesis futura de manera cualicuantilógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).