Evaluación del contenido de vanadio presente en el agua de la laguna de Punrún proveniente de los pasivos mineros de la ex – empresa Of American Vanadium - Pasco – Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio está orientado a evaluar el contenido de vanadio presente en la laguna de Punrún proveniente de los pasivos mineros de la ex – empresa Of American Vanadium, siendo la laguna uno de los recursos naturales principales que tiene la población de Cerro de Pasco, para ser abastecida en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3949 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Categoría 1 ECAs Calidad de Agua parámetros Monitoreo de aguas naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El presente estudio está orientado a evaluar el contenido de vanadio presente en la laguna de Punrún proveniente de los pasivos mineros de la ex – empresa Of American Vanadium, siendo la laguna uno de los recursos naturales principales que tiene la población de Cerro de Pasco, para ser abastecida en los próximos 20 años. Esta decisión se toma viendo el incremento del número de habitantes que la ciudad tiene en la actualidad y considerando el requerimiento de agua en el futuro cercano. Población actual ……………………………………………… 58 889 habitantes Población dentro de 20 años próximos ……………………. 88 333 habitantes El cual puede ser abastecida al emplear una etapa de bombeo, se puede resolver el problema del agua respecto a que su ubicación a 4200 m.s.n.m., así lo exige por encontrarse la laguna a un nivel más bajo que la ciudad de Cerro de Pasco (4380 m.s.n.m.). El trabajo se justifica si se tiene en cuenta que hace unas décadas operaba una empresa minera de capital norteamericana, la que dejado un pasivo ambiental de desmonte de mineral que ahora es preocupación de parte de las autoridades locales. Sin embargo, según se reportan como resultado de los análisis químicos del agua de la laguna de Punrun, sus valores son menores a 0,1 ppm considerado por los ECAs nacionales como LMP. Los valores obtenidos permiten, por más bajos que sean, tenerlos presente si consideramos que la contaminación es un proceso acumulativo que el consumo diario del agua es diario sobre todo en la preparación de los alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).