Proyecto para la producción de truchas con estanques portátiles en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco
Descripción del Articulo
Con el objetivo de aprovechar las aguas del río Tahuarmayo y determinar la viabilidad técnico-económica, financiera y ambiental de establecer una Unidad Productiva dedicada a la crianza de truchas en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco, se desarrolló un proyect...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1523 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Truchas rentabilidad Ciencias Animales y lechería |
| id |
RUND_8cf01d47b9b770b7160b75cb16d3ac3a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1523 |
| network_acronym_str |
RUND |
| network_name_str |
UNDAC-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto para la producción de truchas con estanques portátiles en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco |
| title |
Proyecto para la producción de truchas con estanques portátiles en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco |
| spellingShingle |
Proyecto para la producción de truchas con estanques portátiles en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco Atencio Muñoz, Rosalin Carla Truchas rentabilidad Ciencias Animales y lechería |
| title_short |
Proyecto para la producción de truchas con estanques portátiles en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco |
| title_full |
Proyecto para la producción de truchas con estanques portátiles en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco |
| title_fullStr |
Proyecto para la producción de truchas con estanques portátiles en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco |
| title_full_unstemmed |
Proyecto para la producción de truchas con estanques portátiles en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco |
| title_sort |
Proyecto para la producción de truchas con estanques portátiles en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco |
| author |
Atencio Muñoz, Rosalin Carla |
| author_facet |
Atencio Muñoz, Rosalin Carla Zambrano Inocente, Joel |
| author_role |
author |
| author2 |
Zambrano Inocente, Joel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv |
carlatencio777@gmail.com |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Trigos Salazar, Milton |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atencio Muñoz, Rosalin Carla Zambrano Inocente, Joel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Truchas rentabilidad |
| topic |
Truchas rentabilidad Ciencias Animales y lechería |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Ciencias Animales y lechería |
| description |
Con el objetivo de aprovechar las aguas del río Tahuarmayo y determinar la viabilidad técnico-económica, financiera y ambiental de establecer una Unidad Productiva dedicada a la crianza de truchas en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco, se desarrolló un proyecto de investigación del tipo descriptivo, basado en un modelo SNIP para proyectos de inversión pública. Habiéndose proyectado varias alternativas, se desarrolló el componente ingeniería del proyecto y de acuerdo con el estudio de mercado y la evaluación técnica, financiera, se determinó que la alternativa 1 es el más recomendado, siendo a precios privados: el VAN S/. 84,017.96, la TIR 19.56 % y el Ratio B/C 1.63 y cuyos indicadores demuestran la rentabilidad económica del proyecto propuesto. La sostenibilidad está plenamente asegurada debido a que los beneficios atribuibles van a impactar directamente en la calidad de vida de la población beneficiaria. La ejecución del presente proyecto no causará efectos ambientales negativos de gran magnitud, es más contribuirá directamente a disminuir los impactos ambientales generados por otras actividades ajenas. Y es un proyecto viable por lo que se recomienda su ejecución. Desde el punto de vista comercial, detectamos la existencia de la demanda insatisfecha de un producto sano, de buena calidad y de precio asequible. Después de la comparación de las distintas especies a cultivar por sus características, las preferencias de los consumidores, y la competencia existente elegimos la Trucha Arco Iris como producto más rentable. Comercialmente destaca la viabilidad futura, ya que se detecta la necesidad latente de los productos derivados de la trucha. Desde el punto de vista técnico, la construcción de las pozas portátiles no presenta ningún problema, la tecnología a utilizar y el personal necesario están disponibles en el mercado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-06T21:54:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-06T21:54:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-01-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1523 |
| url |
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1523 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión repositorio.undac.edu.pe |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNDAC-Institucional instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión instacron:UNDAC |
| instname_str |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| instacron_str |
UNDAC |
| institution |
UNDAC |
| reponame_str |
UNDAC-Institucional |
| collection |
UNDAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1523/3/T026_46280276_T.pdf.txt http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1523/2/license.txt http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1523/1/T026_46280276_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4f7ea0b11c1ebbc2d6b92f4b91f7db9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2e91757247f25bc6d77b75364f81bf01 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNDAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@undac.edu.pe |
| _version_ |
1846705793703870464 |
| spelling |
Trigos Salazar, MiltonAtencio Muñoz, Rosalin CarlaZambrano Inocente, Joelcarlatencio777@gmail.com2019-09-06T21:54:57Z2019-09-06T21:54:57Z2017-01-26http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1523Con el objetivo de aprovechar las aguas del río Tahuarmayo y determinar la viabilidad técnico-económica, financiera y ambiental de establecer una Unidad Productiva dedicada a la crianza de truchas en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pasco, se desarrolló un proyecto de investigación del tipo descriptivo, basado en un modelo SNIP para proyectos de inversión pública. Habiéndose proyectado varias alternativas, se desarrolló el componente ingeniería del proyecto y de acuerdo con el estudio de mercado y la evaluación técnica, financiera, se determinó que la alternativa 1 es el más recomendado, siendo a precios privados: el VAN S/. 84,017.96, la TIR 19.56 % y el Ratio B/C 1.63 y cuyos indicadores demuestran la rentabilidad económica del proyecto propuesto. La sostenibilidad está plenamente asegurada debido a que los beneficios atribuibles van a impactar directamente en la calidad de vida de la población beneficiaria. La ejecución del presente proyecto no causará efectos ambientales negativos de gran magnitud, es más contribuirá directamente a disminuir los impactos ambientales generados por otras actividades ajenas. Y es un proyecto viable por lo que se recomienda su ejecución. Desde el punto de vista comercial, detectamos la existencia de la demanda insatisfecha de un producto sano, de buena calidad y de precio asequible. Después de la comparación de las distintas especies a cultivar por sus características, las preferencias de los consumidores, y la competencia existente elegimos la Trucha Arco Iris como producto más rentable. Comercialmente destaca la viabilidad futura, ya que se detecta la necesidad latente de los productos derivados de la trucha. Desde el punto de vista técnico, la construcción de las pozas portátiles no presenta ningún problema, la tecnología a utilizar y el personal necesario están disponibles en el mercado.Submitted by BLAS SOTO Victor Hugo (vblass@undac.edu.pe) on 2019-09-06T21:54:57Z No. of bitstreams: 1 T026_46280276_T.pdf: 2223443 bytes, checksum: 2e91757247f25bc6d77b75364f81bf01 (MD5)Made available in DSpace on 2019-09-06T21:54:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_46280276_T.pdf: 2223443 bytes, checksum: 2e91757247f25bc6d77b75364f81bf01 (MD5) Previous issue date: 2017-01-26Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides Carriónrepositorio.undac.edu.pereponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACTruchasrentabilidadCiencias Animales y lecheríaProyecto para la producción de truchas con estanques portátiles en el río Tahuarmayo – Antapirca – Santa Ana de Tusi – Daniel Carrión – Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalEscuela de Formacion Profesional de ZootécniaTEXTT026_46280276_T.pdf.txtT026_46280276_T.pdf.txtExtracted texttext/plain177844http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1523/3/T026_46280276_T.pdf.txtf4f7ea0b11c1ebbc2d6b92f4b91f7db9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1523/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_46280276_T.pdfT026_46280276_T.pdfapplication/pdf2223443http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1523/1/T026_46280276_T.pdf2e91757247f25bc6d77b75364f81bf01MD51undac/1523oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/15232019-09-07 03:00:15.618Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).