Valoración económica del servicio ecosistémico recreativo turístico del área de conservación municipal bosque de Scho’llet – Oxapampa a través del método de valoración contingente (MVC) – 2018
Descripción del Articulo
Las políticas económicas extractivas, la modernización, el crecimiento de la población urbana, la expansión de la actividad económica y la globalización amenazan constantemente el hábitat de las especies (McKinney, Kick, & Fulkerson, 2010), y es poco probable que la pérdida de hábitat y la fragm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/842 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor ecosistémico Disposición a Pagar (DAP) Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | Las políticas económicas extractivas, la modernización, el crecimiento de la población urbana, la expansión de la actividad económica y la globalización amenazan constantemente el hábitat de las especies (McKinney, Kick, & Fulkerson, 2010), y es poco probable que la pérdida de hábitat y la fragmentación paralice en un futuro cercano, especialmente en países en desarrollo (Polasky, Costello, & Solow, 2005). En este contexto, El turismo sustentable, además de ser parte de una de las industrias generadoras de empleos e ingresos más importantes dentro de la economía a escala mundial (Serrano-Barquín, 2008), busca ser una actividad promotora del desarrollo local y protectora de los recursos que conforman su base productiva, considerando para ello criterios de sustentabilidad social, económica y ambiental (Sancho, Garcia, & Rozo, 2007). Por tanto el objetivo de la investigación fue determinar el valor económico que los visitantes al Área de Conservación Municipal Bosque de Sho´llet están dispuestos a pagar por el servicio ecosistémico turístico utilizando el Método Valoración Contingente (MVC). Para ello, se realizó un estudio para estimar la disposición a pagar (DAP) que seria para las mejoras permanentes de la infraestructura, instalación de servicios básicos, orientación y sensibilización a los visitantes y sobre todo asegurar la conservación de esta área, asegurando su sostenibilidad durante el tiempo. Para estimar la DAP o precio hipotético se aplicó una encuesta piloto de tipo abierta (n=50), y una encuesta definitiva de formato binario tipo referéndum a 384 visitantes al área de Conservación Municipal 12 Bosque de Sho´llet”, habiéndose ajustado la muestra a 206 muestras validas. Se utilizó el programa STATA 14.0 a través de un modelo logit. En esta disposición el 52.6% de los visitantes estuvieron de acuerdo, y se determina una DAP promedio que es de S/. 4.83. Las variables socioeconómicas que influyen en esta disposición son; precio de partida, ingresos y estado civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).