Evaluación del manejo de residuos sólidos de la planta Forsac Perú s.a., en la propuesta de implementación del plan de manejo de rr.ss., como parte del fortalecimiento de su gestión ambiental, 2017

Descripción del Articulo

La gestión de residuos comienza con la recogida de los mismos, su transporte hasta las instalaciones reparadas y su tratamiento intermedio o final. Este tratamiento puede ser el aprovechamiento del residuo o su eliminación. En los últimos años se ha incrementado el interés para que esta actividad ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Grados, Cristian Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/421
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de residuos
Plan de manejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La gestión de residuos comienza con la recogida de los mismos, su transporte hasta las instalaciones reparadas y su tratamiento intermedio o final. Este tratamiento puede ser el aprovechamiento del residuo o su eliminación. En los últimos años se ha incrementado el interés para que esta actividad genere el menor riesgo para la salud y el medio ambiente. Hay diversos tipos de residuos sólidos, como los que se generan en las ciudades (domésticos, residenciales, institucionales o comerciales), agrícolas o industriales (sectores productivos, industrias, polígonos industriales, sanitarios, etc.). Los principales residuos son producidos por la actividad humana, a través de industrias, actividades cotidianas de la vida, minería entre otros. Se considera como residuo peligroso aquel residuo industrial o comercial que, por sus características tóxicas o peligrosas a causa de una gran concentración de riesgo, requieren un tratamiento específico y un control periódico de los efectos nocivos potenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).