Frecuencia de las enfermedades sistémicas de adultos mayores en la atención odontológica, Hospital Daniel Alcides Carrión Pasco 2020

Descripción del Articulo

La atención odontológica en los adultos mayores que presenten enfermedades sistémicas, actualmente no se conlleva a realizar una ideal valoración de las patologías sistémicas en los pacientes adultos mayores y la prevalencia es muy significativamente alta en este grupo. El odontólogo podría determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Rupay, Edsón Jhulinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2387
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad sistémica
adultos mayores
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
Descripción
Sumario:La atención odontológica en los adultos mayores que presenten enfermedades sistémicas, actualmente no se conlleva a realizar una ideal valoración de las patologías sistémicas en los pacientes adultos mayores y la prevalencia es muy significativamente alta en este grupo. El odontólogo podría determinar con precisión los factores predisponentes, como la patogenia de las enfermedades sistémicas, pues, como se manifiestan como afecciones bucodentales en estos pacientes, de acuerdo a esta investigación fortalecerá los conocimientos del odontólogo para que, en un expectante futuro este grupo de población alcance una disminución afecciones bucodentales, y evitar complicaciones en el tratamiento odontológico y el riesgo que los conlleva, , es menester de este trabajo evidenciar la “Frecuencia de las enfermedades sistémicas de adultos mayores en la atención odontológica, Hospital Daniel Alcides Carrión Pasco 2020”, el estudio se llevó a cabo dentro del contexto de una investigación de tipo descriptiva, se aplicó el método científico, con un diseño no experimental descriptivo, siendo de corte transversal, retrospectivo. Para el estudio se consideró una muestra no probabilística, de ellos con criterios de inclusión y exclusión, la muestra fue de 168 pacientes. Así pues, se procedió a la recolección de datos mediante historia clínica, ficha de recolección de datos. Por ser un trabajo descriptivo, se utilizó el nivel de confianza del 95%. En el presente estudio arribó a las conclusiones: Del grupo etario preponderante del estudio fue de 60 - 69 años, con 44.64% (75). Participaron mayormente pacientes femeninos con 51.19% (86). Además, verifica que la mayor incidencia de las IV enfermedades sistémicas es en adultos mayores en la atención odontológica con un 29.74% (50); también, la incidencia del género masculino es de un 28.04% y las del género femenino es 31.39%. Las enfermedades más frecuentes son las enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos con 28%. De las enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos, la enfermedad más frecuente es la policitemia con 42.86% (6). Asimismo, tenemos enfermedades cardiovasculares donde, se encuentran a un 24% (12), siendo el más frecuente es la hipertensión con 66.67% (8).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).