Clima organizacional, en el desempeño laboral de los Obstetras, en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Julio César Demarini Caro, La Merced – Chanchamayo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general: Determinar la influencia del clima organizacional, en el desempeño laboral de los Obstetras, en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Julio César Demarini Caro, La Merced – Chanchamayo, (H.R.D.M.T.J.C.D.C.L.M.CH.) 2022. La hipótesis: El adecuado clima organizacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvaro Alvarado, Yessenia Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4042
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo general: Determinar la influencia del clima organizacional, en el desempeño laboral de los Obstetras, en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Julio César Demarini Caro, La Merced – Chanchamayo, (H.R.D.M.T.J.C.D.C.L.M.CH.) 2022. La hipótesis: El adecuado clima organizacional influye favorablemente en el desempeño laboral con éxito de los Obstetras. El tipo de investigación es básica, cuyo nivel de fue: descriptivo correlacional, el método correspondió al descriptivo, cuyo diseño fue el descriptivo correlacional, el muestreo utilizado fue el no probabilístico, intencional porque se consideró a un total de 43 Obstetras de este Nosocomio antes mencionado. Las conclusiones más importantes que encontré fueron los siguientes: El 86% de los Obstetras son de sexo femenino, el 14% son de sexo masculino, el 95.4% son Obstetras asistentes, el 2.3% es Jefe preventivo y Jefe de Obstetricia cada uno respectivamente, el 58.1% de los Obstetras cumplieron sus actividades eficientemente, el 37.2% medianamente eficiente, el 4.7% ineficiente, el 74.4% de los Obstetras tienen muy buena capacidad para resolver problemas, el 18.6% buena y el 7% regular, el 53.5% de los Obstetras presentan óptimas relaciones interpersonales, el 34.9% medianamente óptimas, el 11.6% no óptimas, el 58.2% de los Obstetras tuvieron las capacitaciones como estímulo laboral, el 27.9% tuvieron estímulos económicos y el 13.9 Otro, el 65.1% de los Obstetras se desempeñaron favorablemente, el 25.6% medianamente favorable, el 9.3% desfavorable, el 55.8% de los Obstetras tuvieron un clima organizacional adecuado, el 34.9% medianamente adecuado y el 9.3% inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).