La educación bilingüe y la interculturalidad en los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Fray Ángel José Azagra Murillo del Distrito de Puerto Bermúdez Oxapampa – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre la educación bilingüe y la interculturalidad en los estudiantes de la Escuela Superior Pedagógico “Fray Ángel José Azagra Murillo” de Puerto Bermúdez de Oxapampa en el año 2022. Debido a la naturaleza cualitativa de la inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3290 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación bilingüe Interculturalidad Educación Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre la educación bilingüe y la interculturalidad en los estudiantes de la Escuela Superior Pedagógico “Fray Ángel José Azagra Murillo” de Puerto Bermúdez de Oxapampa en el año 2022. Debido a la naturaleza cualitativa de la información de los datos; el estudio se describe como una investigación fundamental debido a la profundidad de su relevancia. La población de investigación estuvo conformada por 160 estudiantes, la muestra de investigación fue probabilística, con muestreo sistemático, un total de 60 estudiantes, el cuestionario contó con 20 preguntas, denominado educación bilingüe, y el segundo instrumento contó con 20 ítems transculturales. Los resultados de la variable educación bilingüe muestran que el 30% de los estudiantes nivel regular, 27 estudiantes, el 45%, están en el nivel normal,15 estudiantes, el 25% están en el nivel malo, 15 estudiantes, el 25%, se desempeñan bien en la variable intercultural, hay son 28 alumnos de la clase general, que representa el 46,7%, y 17 personas de la clase pobre que representa el 28,3%. El análisis inferencial arrojó un p-valor de 0.000, por debajo del nivel de significancia de 0.05, rechazando así la hipótesis nula y concluyendo que existe una relación significativa entre la educación bilingüe y la interculturalidad de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico “Fray Ángel José Azagra Murillo” de Puerto Bermúdez de Oxapampa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).