Caracterización y manejo agronómico de la Margarita de los prados (Bellis perennis) en el Centro Experimental Pucayacu, Distrito de Yanacancha – Pasco
Descripción del Articulo
Esta investigación fue ejecutada dentro del Centro Experimental de Pucayacu, de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, teniendo como objetivo principal de la investigación; determinar la caracterización agronómico para el manejo de la margarita de los prados (Bellis perennis) en el centro e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3058 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flores de margarita Manejo Agronómico Agronomía |
Sumario: | Esta investigación fue ejecutada dentro del Centro Experimental de Pucayacu, de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, teniendo como objetivo principal de la investigación; determinar la caracterización agronómico para el manejo de la margarita de los prados (Bellis perennis) en el centro experimental de Pucayacu, distrito de Yanacancha – Pasco. Para el diseño estadístico se utilizó bloques completos, cinco tratamientos y cuatro bloques. Los factores en estudio fueron: Variedad Blanco relleno; Rosado pompón; Rojo relleno; Blanco común y Rosado común. Para determinar diferencias se empleó la prueba Duncan de rango múltiple. En la investigación se obtuvieron resultados que establece la siguiente caracterización; la altura, diámetro; tamaño de la hoja; número de hojas; número de botones; peso por planta, rendimiento y número de flores por hectárea corresponde al T4 (Blanco común) con promedios de 16.32 cm;11.42 cm;6.05 cm;51.59; 17.25 botones por planta; 23.5 flores por planta; 55.57 g por planta y 3.47 t/ ha. Sobre manejo agronómico, se tuvo en cuenta todas las acciones agrícolas desde el inicio y durante todo el proceso como: roturación, desterronado, nivelación, trasplante, riegos, cultivo, control de plagas, enfermedades y el corte; en tal sentido se sugiere: realizar la siembra de la flor de margarita (Bellis perennis) variedad Blanco común ya que se obtuvo excelentes resultados en el distrito de Yanacancha y por los promedios que obtuvieron fueron a número de botones, número de flores, peso de las plantas y rendimiento por hectárea con 17.25 botones por planta; 23.5 flores por planta;55.57 gramos por planta y 3.47 toneladas por hectárea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).