Implementación de un plan de valorización de residuos sólidos orgánicos, para la mejora del manejo de residuos sólidos municipales en la zona urbana del distrito de Carhuamayo, año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación favorecerá a contrarrestar la problemática del manejo inadecuado de residuos sólidos y la implementación de un sistema de gestión integral de residuos sólidos, buscando priorizar la valorización de residuos orgánicos e inorgánicos. Para lo cual, la metodología tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2475 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valorización de residuos orgánicos Impactos Ambientales Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | El presente trabajo de investigación favorecerá a contrarrestar la problemática del manejo inadecuado de residuos sólidos y la implementación de un sistema de gestión integral de residuos sólidos, buscando priorizar la valorización de residuos orgánicos e inorgánicos. Para lo cual, la metodología trazada dentro del estudio, es una investigación de campo, obteniendo del mismo datos exactos y reales para la implementación adecuada del plan. Esto con el propósito de reconocer la táctica apropiada que nos va a permitir la valorización adecuada de los residuos orgánicos producidos dentro de la localidad de Carhuamayo. La innovación de los residuos orgánicos en energía viable se da a conocer como una elección factible, puesto que esto no solo proporcionará la reducción de costos fijos a la municipalidad, sino también favorecerá en el descenso del problema de contaminación importante que presenta la localidad de Carhuamayo. Los resultados muestran que la producción per cápita de residuos sólidos municipales es de 0.40 kg/hab/día. La percepción obtenida en las encuestas referente a la implementación del Plan de Valorización de Residuos Orgánicos en el ámbito urbano del distrito de Carhuamayo, indican que el 21% es muy bueno, el 69% es bueno y el 10% es malo, además, la información reunida facilitará perfeccionar la prestación del servicio de limpieza pública y el plan de valorización, así como también encaminar los esfuerzos para desarrollar propuestas para sensibilizar a una población objetivo específica. Las utilidades económicas, son en promedio de 7,398 soles por la venta de compost, abono para la agricultura, al implementar el plan de valorización por la municipalidad provincial de Carhuamayo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).