Análisis de absorción de metales en la planta Hydrocotyle Vulgaris en crecimiento en agua natural y residual en la zona de Carhuamayo - 2019

Descripción del Articulo

Durante las actividades de la investigación se identificó la absorción de los componentes orgánicos en las aguas residuales (P2O3) presentes en un medio natural y un medio de agua residual, comparar la significancia de los valores, continuando con los componentes inorgánicos se comparan la significa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Jimenez, Antonia Abigael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1916
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hydrocotyle Vulgaris
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Durante las actividades de la investigación se identificó la absorción de los componentes orgánicos en las aguas residuales (P2O3) presentes en un medio natural y un medio de agua residual, comparar la significancia de los valores, continuando con los componentes inorgánicos se comparan la significancia de los valores para poder identificar que metales adsorbe esas sustancias entre el medio natural y otro medio residual. Describiendo la característica de la absorción de los componentes orgánicos e inorgánicos, muestras provenientes de la comunidad de Carhuamayo, dando prioridad al recurso hídrico de la zona. Los instrumentos para la recolección de datos son formatos establecidos en el anexo 1, de esta forma identificar el peso de las partes de la planta. Para luego enviar al laboratorio. De los resultados de mayor significancia son los K, Na, Cd, Pb, Cu, Zn, en un medio de agua residual que en agua de medio natural. Por lo siguiente tenemos el Ca y Fe que muestra significación en el medio natural que en el medio de aguas residuales. Permitiéndonos mencionar que el Mg y Mn, No muestra una significación a comparación entre estas dos actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).