El proceso presupuestario y la gestión pública en la municipalidad provincial de Oxapampa en el periodo 2016-2017
Descripción del Articulo
En la tesis “El proceso presupuestario y la gestión pública en la municipalidad provincial de Oxapampa en el periodo 2016-2017”; en la investigación se ha planteado como objetivo general: Identificar la relación que existe entre el proceso presupuestario y la gestión pública de la Municipalidad prov...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/377 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | proceso presupuestario gestión pública Economía |
Sumario: | En la tesis “El proceso presupuestario y la gestión pública en la municipalidad provincial de Oxapampa en el periodo 2016-2017”; en la investigación se ha planteado como objetivo general: Identificar la relación que existe entre el proceso presupuestario y la gestión pública de la Municipalidad provincial de Oxapampa 2016-2017. Se ha considerando como muestra probabilistica constituida por 68 sujetos informantes representados por trabajadores de la municipalidad provincial de Oxapampa; de acuerdo al Cuadro de Asignación de Personal disponible; utilizando como métodos generales de investigación el inductivo y deductivo se encontró que: la programación presupuestal de recursos económicos está relacionada positivamente con la Gestión Pública en la Municipalidad Provincial de Oxapampa 2016-2017. La ejecución presupuestal se relaciona positivamente con la Gestión Pública de la Municipalidad Provincial de Oxapampa 2016- 2017. La evaluación presupuestal está relacionada positivamente con la Gestión Pública de la Municipalidad Provincial de Oxapampa 2016-2017; en la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico prueba Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. En el desarrollo de la investigación se ha considerado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).