Evaluación del efecto de la plantación forestal de Pinus Radiata sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo en la comunidad campesina de Pariamarca, Distrito de Yanacancha - 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la forestación con la especie Pinus radiata en la mejora de la composición físico-química del suelo degradado en la comunidad campesina de Pariamarca, distrito de Yanacancha, en el año 2023. Utilizando el procesamiento de imágenes, se aplic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4445 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Forestación Pinus Tadiata Áreas degradadas Procesamiento de imágenes Imágenes satelitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la forestación con la especie Pinus radiata en la mejora de la composición físico-química del suelo degradado en la comunidad campesina de Pariamarca, distrito de Yanacancha, en el año 2023. Utilizando el procesamiento de imágenes, se aplicaron combinaciones de bandas para detectar áreas forestadas y suelos degradados debido a la erosión. Los resultados revelaron la forestación de 5.4 hectáreas y la presencia de 19.7 hectáreas de suelos degradados. Se concluye que el cultivo de Pinus radiata tiene impactos tangibles y mensurables en las propiedades fisicoquímicas del suelo, como el pH, influyendo en la dinámica y salud de los ecosistemas forestales y en la capacidad del suelo para mantener otras formas de vegetación. Por lo que El efecto de Pinus radiata en las propiedades del suelo es especialmente significativo en términos de acidificación, acumulación de hojarasca y cambios en la disponibilidad de nutrientes. Estos efectos desempeñan un papel fundamental en la capacidad del suelo para sustentar diferentes tipos de vegetación y afectan tanto la salud como la dinámica de los ecosistemas forestales en las áreas donde se implementa esta especie. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).