Aplicación de Paev para resolución de problemas aditivos en estudiantes del segundo grado en la Institución Educativa Nº 34678 Señor de los Milagros Yanahuanca – 2023
Descripción del Articulo
Fundamentos: La estrategia Planificar, Actuar, Evaluar y Verificar (PAEV) se emplea para abordar problemas aditivos, que reflejan diversas situaciones de la vida cotidiana. El objetivo fue determinar la influencia de la estrategia PAEV en la resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4880 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PAEV Resolución de Problemas Aditivos Problemas Matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Fundamentos: La estrategia Planificar, Actuar, Evaluar y Verificar (PAEV) se emplea para abordar problemas aditivos, que reflejan diversas situaciones de la vida cotidiana. El objetivo fue determinar la influencia de la estrategia PAEV en la resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de Educación Primaria en la Institución Educativa N° 34678 Señor de los Milagros, Yanahuanca, durante el año 2023. Métodos: Se realizó una investigación de tipo preexperimental con un grupo intacto de estudiantes, aplicando evaluaciones antes y después de la implementación de la estrategia PAEV. Los instrumentos de pretest y postest fueron validados mediante juicio de expertos de la UNDAC. La muestra estuvo conformada por 15 estudiantes de segundo grado de la mencionada institución educativa. Resultados: Los análisis estadísticos descriptivos muestran que la media aritmética del postest fue de 15.93 puntos, en contraste con una media de 8.73 puntos en el pretest. Esta diferencia significativa indica una mejora sustancial en la resolución de problemas aditivos, respaldando la eficacia de la estrategia PAEV en el desarrollo de habilidades matemáticas de los estudiantes. Conclusiones: La prueba de hipótesis realizada con el estadístico t de Student arrojó un p-valor de 0.000, lo que permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa. Esto confirma que la estrategia PAEV tiene un impacto positivo significativo en la mejora de la resolución de problemas aditivos en los estudiantes de segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 34678 Señor de los Milagros, Yanahuanca, durante el año 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).