Mejora de las propiedades mecánicas de suelos provenientes de la meteorización de las calizas negras con gel de linaza y cemento en Pasco 2021

Descripción del Articulo

La estabilización de suelos finos hoy es un gran problema, pese a que existe varios métodos que son especificados en el manual de suelos y pavimentos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, nosotros en esta investigación buscamos aditivos naturales y procesados para mejorar las prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Amaro, Kevin William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3326
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gel de linaza
meteorización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La estabilización de suelos finos hoy es un gran problema, pese a que existe varios métodos que son especificados en el manual de suelos y pavimentos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, nosotros en esta investigación buscamos aditivos naturales y procesados para mejorar las propiedades mecánicas del terreno. La investigación trata de la estabilización de suelos provenientes de la meteorización de calizas dolomíticas, para el que utilizamos el gel de linaza y el cemento en diferentes proporciones. El método que se utilizó fue el hipotético deductivo y para el diseño de la investigación se utilizó el experimental para el cual se ha utilizado el diseño de experimentos parar encontrar una superficie de respuesta y encontrar los mejores valores. Los mejores resultados de Proctor modificado, se obtiene cuando se tiene una menor cantidad agua y mayor cantidad de cemento la cantidad de OCH es 34,68% y peso unitario seco de 1,154g/cm3. Finalmente podemos argumentar hoy que la combinación de cemento y gel de linaza incrementan hoy la capacidad portante del terreno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).