Prevalencia del Deterioro Cognitivo Leve y sus factores asociados en una provincia de gran altitud del Perú, durante el periodo 2023

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la prevalencia del Deterioro Cognitivo Leve en una provincia de gran altitud del Perú, durante el periodo 2023. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, y transversal. La muestra se obtuvo de forma probabilística con un nivel de confia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Espinoza, Pamela Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3715
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deterioro cognitivo leve
Altitud
Dependencia funcional
Antropometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la prevalencia del Deterioro Cognitivo Leve en una provincia de gran altitud del Perú, durante el periodo 2023. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, y transversal. La muestra se obtuvo de forma probabilística con un nivel de confianza del 95%, estuvo conformada por 147 personas. Resultados: Se encontró una prevalencia de Deterioro Cognitivo Leve del 7,0% y una asociación estadísticamente significativa con el grado de instrucción de educación superior (RP = 1,13,IC 95%: 1,02 – 1,26), p < 0,001), estado civil divorciado (RP = 1,08, IC 95%: 1,03 - 1,13, p = 0,001), ocupación de ser estudiante y trabajador formal (RP = 1,08, IC 95%: 1,03 - 1,13, p = 0,035) y (RP = 1,12, IC 95%: 1,02 - 1,21, p = 0,01), IMC (obesidad grado II) (RP = 1,08, IC 95%: 1,03 - 1,13, p < 0,001), percepción mala de la salud (RP = 1,09, IC 95%: 1,03 - 1,14, p < 0,001), comorbilidad asociada como HTA y obesidad (RP = 1,09, IC 95%: 1,03 - 1,14, p = 0,001) y (RP = 1,08, IC 95%: 1,03 - 1,13, p = 0,001), antecedente familiar asociado como Enfermedad de Alzheimer, Demencia temporal y Enfermedad de Parkinson (RP = 1,09, IC 95%: 1,03 - 1,14, p = 0,001), (RP = 1,08, IC 95%: 1,03 - 1,13, p = 0,001) y (RP = 1,08, IC 95%: 1,03 - 1,13, p = 0,001) y alteración funcional (RP = 1,08, IC 95%: 1,03 - 1,13, p < 0,001) con el deterioro cognitivo leve. Conclusiones: Se encontró una prevalencia baja de 7,0% en la población estudiada. Las variables de grado de instrucción, estado civil, ocupación, IMC, percepción de la salud, comorbilidad asociada, antecedente familiar asociado y alteración funcional son factores asociados al deterioro cognitivo leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).