Factores asociados al descontrol metabólico de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de 30 a 70 años del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, Cerro de Pasco enero – noviembre – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar la asociación de factores estado nutricional, dislipidemia, hipertensión arterial y el tiempo de diagnóstico con el descontrol metabólico de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de 30 a 70 años del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, Cerro de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2930 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus (DM) tipo 2 Hemoglobina glicosilada Estado nutricional Dislipidemia Hipertensión arterial Tiempo de diagnóstico Medicina General e Interna |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es determinar la asociación de factores estado nutricional, dislipidemia, hipertensión arterial y el tiempo de diagnóstico con el descontrol metabólico de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de 30 a 70 años del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, Cerro de Pasco 2022; con la realización de un estudio tipo correlacional, transversal y retrospectivo. La población estuvo conformada por 137 pacientes teniendo una muestra 81 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión. Se encuentra que el grupo de edad más frecuente fue de 61 a 70 años (32.1%) y predominó el sexo femenino (63%). Se tiene como factores predominantes al sobrepeso (38.3%), la obesidad (30.9%), la ausencia de hipertensión arterial (84%), un tiempo de diagnóstico de 5 a 10 años (46.9%) y la presencia de dislipidemia (48.1%). Predomina la población con mal control metabólico de la diabetes mellitus tipo 2, en relación a la hemoglobina glicosilada (77.8%), a la glicemia en ayunas (76.5%), al nivel de colesterol total (44.4%) y al nivel de triglicéridos (59.3%). Los factores asociados al mal control metabólico son el sobrepeso y obesidad (p valor 0.001), y la dislipidemia (p valor 0.002), los factores no asociados fueron la hipertensión arterial (p valor de 0.417) y tiempo de diagnóstico (p valor de 0.717). Conclusión: el estado nutricional y la dislipidemia están asociados con el descontrol metabólico de la diabetes mellitus tipo 2 en base a la hemoglobina glicosilada; la hipertensión arterial y el tiempo de diagnóstico no se asocian con el descontrol metabólico de la diabetes mellitus tipo 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).