Evaluación del desempeño sismorresistente de la estructura del pabellón b de la institución educativa Ernesto Diez Canseco, Yanahuanca – Pasco – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad evaluar el desempeño sismorresistente de la estructura del pabellón B de la Institución Educativa Ernesto Diez Canseco, Yanahuanca - Pasco. Los objetivos de desempeño seleccionados para su verificación corresponden a la propuesta del Comité Visión 2000...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Valle, Alexis Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/461
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño sismorresistente
Estructura del pabellón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad evaluar el desempeño sismorresistente de la estructura del pabellón B de la Institución Educativa Ernesto Diez Canseco, Yanahuanca - Pasco. Los objetivos de desempeño seleccionados para su verificación corresponden a la propuesta del Comité Visión 2000 de la SEAOC (Asociación de Ingenieros Estructurales de California). Estos objetivos relacionan los niveles de desempeño que debe alcanzar la estructura frente a demandas sísmicas de diferente intensidad. Considerando las propiedades de los materiales y secciones que componen la estructura se procedió a modelarla usando el software computacional SAP2000 v20.0.0, seguidamente y usando el análisis estático no lineal pushover se determinó la curva de capacidad que relaciona fuerzas cortantes y desplazamientos hasta el punto de falla de la estructura. Con la curva de capacidad transformada en espectro de capacidad y los espectros de respuesta de los sismos de demanda se procede a ubicar el punto de desempeño de acuerdo a los procedimientos y criterios del ATC-40 (Consejo de Tecnología aplicada). Finalmente, con la ubicación del punto de desempeño se determinó los objetivos de desempeño alcanzados por la estructura analizada, los cuales deben ser verificados con los objetivos inicialmente propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).