Distribución de la característica genotípica y etaria asociado al riesgo estomatológico en familiares de estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2023
Descripción del Articulo
Introducción El trabajo de investigación realizado, tuvo como objetivo de relacionar el riesgo estomatológico con las características genotípicas y etarias de familiares de estudiantes del Séptimo Semestre 22-A de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Pasco-202...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3853 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Genotipo sexo grupo etario edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción El trabajo de investigación realizado, tuvo como objetivo de relacionar el riesgo estomatológico con las características genotípicas y etarias de familiares de estudiantes del Séptimo Semestre 22-A de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Pasco-2023. Material y métodos Es un estudio cuantitativo, considerando que en el se contrastarán hipótesis de investigación utilizando cuantitativamente pruebas estadísticas descriptivas e inferenciales. Según orientación es básica, retrospectiva, transversal. Se empleó estadística inferencial, para establecer la relación de las variables de estudio y de esta manera establecer la veracidad de las hipótesis, previamente se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para la normalidad de las variables, estableciendo que la prueba no paramétrica empleada fue la Chi cuadrada, V de Crammer. Resultados; Para la variable Genotipo según sexo se encontró un p valor = 0,24 mayor que el nivel de significancia (0,05), por lo que se rechaza Hi y se acepta Ho. De la misma manera la característica etaria tiene un p=0,552 por lo que se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis nula. No se encontró relación estadísticamente significativa. Conclusiones; Se pudo establecer que el genotipo de acuerdo al sexo y la variable etaria según ciclo de vida, de participantes en el estudio, no están relacionadas con el riesgo estomatológico de pacientes examinados en la clínica Odontológica de la Facultad de Odontología de Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Pasco-2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).