Educación extramural sobre el tipo de alimentación, asociado a la prevalencia de desnutrición y anemia, en familias con niños menores de 5 años de edad, en el Puesto de Salud Virgen Del Rosario, Pasco, abril a agosto del 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo lo realizamos con el objetivo principal de verificar los efectos que tiene la educación extramural sobre el tipo de alimentación, a la familia del niño menor, en la prevalencia de desnutrición y anemia del niño menor de 5 años, en el Puesto de Salud Virgen del Rosario, Pasco, abr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2781 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia por deficiencia de hierro Desnutrición Educación nutricional Visita nutricional Enfermería |
Sumario: | El presente trabajo lo realizamos con el objetivo principal de verificar los efectos que tiene la educación extramural sobre el tipo de alimentación, a la familia del niño menor, en la prevalencia de desnutrición y anemia del niño menor de 5 años, en el Puesto de Salud Virgen del Rosario, Pasco, abril a agosto del 2019. Los resultados obtenidos son; niños en estado de desnutrición, antes de la educación alimentaria, el 61% estaban desnutridos, disminuye a 25%, después de la capacitación; en niños con nutrición normal, inicialmente eran 39%, esta cifra aumenta a 75%, después de la educación alimenticia adecuada (p=0.000 < α). En cuanto a la prevalencia de anemia, inicialmente el 50% fueron diagnosticados con anemia entre leve y moderado, esta cantidad disminuye a 32% después de la educación alimentaria; también a inicios el 50% de los niños no tenían anemia, esta cifra aumenta a 68% después de la capacitación (p=0.000 < α). Conclusiones; En el estudio se encontró que, la capacitación de la familia del niño menor de 5 años sobre el tipo de alimentación, influye notablemente para mitigar la prevalencia de anemia y desnutrición del niño. Asimismo, encontramos que, un niño menor de 5 años desnutrido, tiene mayor probabilidad de presentar algún grado de anemia; a su vez, una familia con bajo nivel de conocimiento sobre la forma de como alimentar a su niño, tiene grandes efectos para que su niño presenta algún grado de desnutrición y/o anemia; de esta manera poniendo en peligro la salud de niño menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).