Nivel de satisfacción del sistema integrado de administración financiera en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santa Ana de Tusi 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Santa Ana de Tusi de la Provincia Daniel Alcides Carrión, departamento de Pasco, el estudio es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo no experimental que tuvo como objetivo principal conocer el nivel de satisfacción del Sistema Integrad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/700 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración financiera Tesorería de la municipalidad Negocios y Management |
Sumario: | Este trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Santa Ana de Tusi de la Provincia Daniel Alcides Carrión, departamento de Pasco, el estudio es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo no experimental que tuvo como objetivo principal conocer el nivel de satisfacción del Sistema Integrado de Administración Financiera en la Unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santa Ana de Tusi, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).