Evolución de los factores que influyen en la mortalidad materna en adolescentes según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del Perú en el quinquenio 2018 - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la evolución de los factores que influyen en la mortalidad materna en adolescentes según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del Perú en el quinquenio 2018-2022. Metodología: Estudio de tipo básica, con diseño de investigación no experimental evolutivo, transversal y expl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3899 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortalidad materna Edolescentes Factores sociodemográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Describir la evolución de los factores que influyen en la mortalidad materna en adolescentes según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del Perú en el quinquenio 2018-2022. Metodología: Estudio de tipo básica, con diseño de investigación no experimental evolutivo, transversal y exploratorio; la base de datos se obtuvo del microdatos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y esta a su vez fue recogida mediante la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), el análisis de datos incluyo la selección de variable de mortalidad materna, sociodemográficas y perinatales de la mujer en edad fértil entrevistada y que al menos tenga una hermana adolescente. La muestra fue obtenida por cada año dentro de los últimos 5 años (2018-2022). Resultados: Se aplicó análisis multivariado de los factores donde se encontró un nivel de significancia estadística de 0.05 y un IC del 95% las cuales fueron: la causa de muerte materna de la hermana adolescente, número de hijos, lugar de muerte, grado de instrucción y el nivel socioeconómico. Además, en los análisis de evolución de cada variable podemos observar que los valores aumentaron a partir del 2019. Conclusión: Los factores como el lugar de muerte, el número de hijos, la causa durante el parto, el grado de instrucción bajo (sin educación, primaria), el nivel socioeconómico bajo (pobre extremo, pobre) tienen una asociación significativa a muerte materna en adolescentes en el quinquenio (2018-2022) en el Perú, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).