Relación de la preeclampsia y parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Medicina Tropical Dr. Julio César De Marini Caro, Chanchamayo - Junín 2019

Descripción del Articulo

Tanto la preeclampsia como el parto prematuro son complicaciones importantes en el embarazo y son las principales causas de morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Aún no se ha definido con claridad la causa del parto pretérmino; sin embargo, se han identificado una serie de factores causales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Barzola, Antonieta Albarosa
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2860
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto pretérmino
Preeclamsia
Factores del parto pretérmino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Tanto la preeclampsia como el parto prematuro son complicaciones importantes en el embarazo y son las principales causas de morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Aún no se ha definido con claridad la causa del parto pretérmino; sin embargo, se han identificado una serie de factores causales. Dentro de los factores identificados como causales del parto prematuro espontáneo e inducido. En el primer caso destaca como factor principal la inadecuada atención prenatal, en el segundo caso el factor principal sería el antecedente de parto pretérmino. Los factores de riesgo generales con un impacto mucho menor incluyen el origen étnico, el bajo nivel socioeconómico, el peso materno, el tabaquismo y el estado periodontal. El objetivo de la investigación fue establecer la relación de la preeclampsia y el parto pre termino en las gestantes atendidas en el Hospital Regional De Medicina Tropical. Dr. Julio Cesar de Marini Caro, Chanchamayo 2019. Las conclusiones son: El parto pretérmino es multifactorial, aún no se ha dilucidado con claridad sus causas. El parto pretérmino espontáneo, algunos autores encuentran relación principalmente con la atención prenatal inadecuada. Además de rotura prematura de membranas. El parto prematuro inducido, se relaciona principalmente con el antecedente de parto pretérmino, preeclampsia, sangrado transvaginal, embarazo múltiple, corioamnionitis, sufrimiento fetal, muerte fetal y condición materna grave.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).