Aplicación de la técnica Walking Bleach para blanqueamiento Intracoronario de Dientes endodónticamente tratados, Lima 2018
Descripción del Articulo
Dentro de la carrera odontológica nace tantas dudas y tantas perspectivas, viendo tantos casos y patologías presentes, en este caso la presencia de pigmentaciones de origen intrínseco nos trae como formulación de problema ¿Será efectiva la técnica Walking Bleach en el blanqueamiento intracameral de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1808 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Blanqueamiento Peróxido de hidrógeno Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
| Sumario: | Dentro de la carrera odontológica nace tantas dudas y tantas perspectivas, viendo tantos casos y patologías presentes, en este caso la presencia de pigmentaciones de origen intrínseco nos trae como formulación de problema ¿Será efectiva la técnica Walking Bleach en el blanqueamiento intracameral de dientes endodónticamente tratados, Lima 2018?, teniendo como objetivo general planteado: Determinar la efectividad de la técnica Walking Bleach en el blanqueamiento intracameral de dientes endodónticamente tratados, Lima 2018 Nuestro trabajo fue un estudio no experimental, descriptivo, correlacional, el muestreo fue no probabilístico con criterios de inclusión, siendo en total evaluados 64 piezas dentarias, distribuidos en dos grupos con peróxido de hidrógeno y con peróxido de carbamida. Dentro de la efectividad del blanqueamiento se tuvo que ambos insumos utilizando la técnica de Walking Bkeach presentaron efectividad a partir de la 2da aplicación, al realizar la comparación de cuál de los dos fue mejor se tuvo que las piezas dentarias usando el peróxido de carbamida fue mejor a diferencia de otros trabajos de investigación. Y concluimos que será mejor si se da más de 2 aplicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).