Acción de las madres primerizas ante la presencia de las lesiones orales en niños infantes y la relación con el nivel de conocimiento, Puesto de Salud Paragsha – Pasco 2019
Descripción del Articulo
Existen diversas patologías que se presentan como una consecuencia normal en los niños, estas patologías pueden relacionarse con diferentes causas, deficiencia nutricional, deficiencia del sistema inmunitario, presencia de ansiedad, una mala higiene, contagios por múltiples factores. Cuanto conocen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2085 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acciones Higiene Oral Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
Sumario: | Existen diversas patologías que se presentan como una consecuencia normal en los niños, estas patologías pueden relacionarse con diferentes causas, deficiencia nutricional, deficiencia del sistema inmunitario, presencia de ansiedad, una mala higiene, contagios por múltiples factores. Cuanto conocen las madres de familia y en este caso las madres primerizas, por eso nos planteamos el siguiente interrogante: ¿Cuál será la acción de las madres primerizas ante la presencia de las lesiones orales en niños infantes y la relación con su nivel de conocimiento, Puesto de Salud Paragsha – 2019?, a la vez que se plantea el objetivo general: Determinar las acciones que realizan las madres primerizas ante la presencia de las lesiones orales en niños infantes y la relación con su nivel de conocimiento, Puesto de Salud Paragsha – 2019. En el presente trabajo se utilizó un muestreo probabilístico identificando a madres primerizas con historial de sus niños de presencia de lesiones orales, que no sean caries dental, de los cuáles se identificó que el nivel de conocimiento de las madres de familia era bajo, así como las acciones que realizan no eran las adecuadas, como no utilizar realizar la consulta en el profesional en el tiempo adecuado, no utilizar el fármaco adecuado, no saber las acciones correctas para el manejo de las lesiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).