Competencia transversal TIC y aprendizaje significativo en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E.I. San Francisco de Asís del centro poblado Mayor de Primavera – Pichanaqui - Chanchamayo – Junín - 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que realice se titula: “Competencia transversal TIC y aprendizaje significativo en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E.I. San Francisco de Asis del centro poblado Mayor de Primavera – Pichanaqui-Chanchamayo Junín-2022”. El objetivo es analizar “si existe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3913 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia transversal TIC aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación que realice se titula: “Competencia transversal TIC y aprendizaje significativo en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E.I. San Francisco de Asis del centro poblado Mayor de Primavera – Pichanaqui-Chanchamayo Junín-2022”. El objetivo es analizar “si existe relación directa entre la competencia transversal y el aprendizaje significativo” en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E.I. San Francisco de Asis del Centro Poblado Mayor de Primavera – Pichanaqui – Chanchamayo - Junín – 2022. La metodología del trabajo me base en la investigación Hipotético Deductivo porque “la lógica de la investigación esta cimentada en el establecimiento de una ley general y en constituir las primeras condiciones para constituir la hipótesis para luego ser comprobadas para determinar su concordancia según los datos obtenidos”. La población se considerará a todos los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E.I. San Francisco de Asis del Centro Poblado Mayor de Primavera Pichanaqui Chanchamayo Junín que son los 14 estudiantes. El tamaño de la muestra estuvo conformado por toda la población. Para la evaluación usamos el instrumento de fichas y cuestionarios, se tuvo como resultado “De acuerdo a los resultados estadísticos descriptivos obtenidos en la tabla 3 grafico 1, que corresponde a la variable 1: competencia transversal TIC, su dimensión: personaliza entornos virtuales y el indicador de identidad digital indican que el 35% logran esta dimensión. El 35,7% de los estudiantes están en proceso, mientras que el 57,10 % logran el aprendizaje significativamente, y el 7% están en inicio, gestiona información en entornos virtuales, en el indicador de gestión del conocimiento. El 35,70% de los estudiantes están en logro destacado, en logran esta competencia transversal TIC., en la dimensión: crea objetos virtuales, del indicador: cultura digital en conclusión Se determinó la relación directa entre la competencia transversal TIC y el aprendizaje significativo”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).