Evaluación de bloques multinutrientes en Alpacas Huacaya (Lama pacos) tuis mayores (1 a 2 años) en el Centro Experimental Alpaicayan UNDAC – 2018

Descripción del Articulo

El estudio se planteó con el objetivo de evaluar bloques multinutrientes en la alimentación de 40 Alpacas Huacaya tuis mayores en pastoreo (1 a 2 años; 20 machos y 20 hembras distribuidos equitativamente en tratamientos con y sin adición de bloque), en el CE Alpaicayan Undac Pasco a 4340 msnm; se pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SANCHEZ VILLANUEVA, Humberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1382
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloque multinutriente
suplementación nutricional
alpacas tui mayor
Ciencias Animales y lechería
Descripción
Sumario:El estudio se planteó con el objetivo de evaluar bloques multinutrientes en la alimentación de 40 Alpacas Huacaya tuis mayores en pastoreo (1 a 2 años; 20 machos y 20 hembras distribuidos equitativamente en tratamientos con y sin adición de bloque), en el CE Alpaicayan Undac Pasco a 4340 msnm; se preparó el bloque con un perfil de 14% PC, 2,4 Mcal. EM, 8,2% FC, 0,26 % de Ca y 0,8 % de P en base de insumos comerciales (82,15 % subproducto de trigo, 10% melaza de caña, 5% maíz molido, 1 % de torta de soya, 1% de harina de pescado, 1% de urea, 0,5% de sal iodada y 0,25% de Premix vitamínico mineral) y aditivos (cemento, cal y agua); los resultados se analizaron estadísticamente bajo un diseño bloque completamente randomizado y un arreglo factorial 2A x 2B (p< 0.05); el consumo voluntario del bloque fue bajo (en machos oscilo entre 10,8 a 17,1 g ; en hembras 9,2 a 11,9 g. Se obtuvo incrementos diarios de peso entre 19 a 27,6 g en el grupo testigo y entre 21 a 33,6 g en los animales que consumieron bloque). Se concluye que el consumo de bloque fue bajo, a pesar de ello se logró mejores valores de incremento diario de peso, quedando como una alternativa superado el consumo voluntario con acostumbramiento temprano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).