Herramientas de gestión y riesgos críticos ambientales en las operaciones mineras de la Compañía Minera Volcán S.A.C.

Descripción del Articulo

Mi tesis que lleva por titulo “HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y RIESGOS CRÍTICOS AMBIENTALES EN LAS OPERACIONES MINERAS DE LA COMPAÑÍA MINERA VOLCÁN S.A.C.” trata sobre “Un modelo de gestión ambiental de riesgos críticos para las operaciones mineras de la Empresa Minera Volcán S.A.” Estableciéndose como ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Cajahuaman, Alex Alin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2583
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas de gestión
gestión ambiental
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:Mi tesis que lleva por titulo “HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y RIESGOS CRÍTICOS AMBIENTALES EN LAS OPERACIONES MINERAS DE LA COMPAÑÍA MINERA VOLCÁN S.A.C.” trata sobre “Un modelo de gestión ambiental de riesgos críticos para las operaciones mineras de la Empresa Minera Volcán S.A.” Estableciéndose como objetivo principal el Determinar el grado de interrelación que hay entre las herramientas ambientales y los riesgos críticos ambientales para tener una buena gestión ambiental, en las operaciones de la “Compañía Minera Volcan S.A.C” Se planteo como hipótesis principal lo siguiente: debe haber una directa interrelación entre las herramientas ambientales y los riesgos críticos ambientales para tener una buena gestión ambiental, en las operaciones mineras de la Compañía Minera Volcán S.A.C Respecto a la metodología debo indicar: En cuanto a la metodología empleada en este proyecto se privilegió al Método Científico. El nivel a desarrollar nuestro proyecto es aplicativo, en cuanto al diseño empleado, Por su naturaleza este proyecto no empleara un diseño experimental, la población lo constituye todas las Unidades de la Empresa Minera VolcánDentro. La muestra, Tomaremos como muestra a la Unidad Andaychagua de la Empresa Minera Volcán, las técnicas Usaremos la Observación y la recopilación documental, porque obtendremos datos desde las fuentes primarias y como instrumentos tendremos las guías de observación y las fichas de registro Como conclusiones principales se arribaron a: - La Empresa Minera Volcán, para poder reducir y mitigar los impactos ambientales cuenta con un sistema de gestión basado en los Riesgos Críticos Ambientales iv (RCA). El modelo está basado en cuatro pilares, la evaluación de riesgos, el conocer , en el comportamiento, y las condiciones en la que se dan estos riesgos críticos, para lo cual se cuenta con 6 herramientas de gestión ambiental. - En cuanto a las herramientas de gestión ambiental la Empresa cuenta con 6 herramientas, los cuales son: gestión de riesgos, Condiciones Sub estándar, gestión de contratistas, Investigación de incidentes, Auditoria de comportamiento seguro, capacitación, comunicación, motivación. - En cuanto a los Riesgos Críticos Ambientales se estableció 8 riesgos críticos ambientales, estableciéndose para cada riesgo un conjunto de aspectos, actividades, procedimientos, los riesgos críticos fueron los siguientes: Nuevos Proyectos, Efluentes líquidos, fuera de los límites Efluentes líquidos, fuera de los límites, Rotura de relaveras, Inadecuada disposición de residuos, Degradación de áreas, Accidente durante el transporte de cargas peligrosas, Emisiones atmosféricas., Desperdicio de recursos naturales. - Los resultados obtenidos de los riesgos críticos ambientales durante los años 2016, 2017, 2018 y la proyección para los años 2019, 2020 y 2021 fueron: El año 2016 se tuvo un desempeño de 17%, durante el 2017 se tuvo un desempeño de 52%, el 2018 se obtuvo un desempeño del 66%, ubicándonos en una posición reactiva; para el año 2019 se espera obtener un 75 %, ubicándonos en una posición correctiva; el 2020 un 85% y para el 2021 un 90% para ubicarse en una posición preventiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).