Caracterización geomecánica para evaluar el sostenimiento subterráneo de la mina Huantajalla U.P. Uchucchacua Compañía Minera Buenaventura S.A.A.

Descripción del Articulo

A lo largo de nuestra historia la Minería es una actividad económica muy importante en muchos aspectos de nuestra vida social, tanto político, cultural y religioso, es así que el sector minero debe enfrentar constantes variaciones en los precios de sus principales productos como son los metales. Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucas Salazar, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1771
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
caracterización
Minería y Procesamiento de Minerales
id RUND_288ae45fc64cf818ca86cc4c9ede22ea
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1771
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caracterización geomecánica para evaluar el sostenimiento subterráneo de la mina Huantajalla U.P. Uchucchacua Compañía Minera Buenaventura S.A.A.
title Caracterización geomecánica para evaluar el sostenimiento subterráneo de la mina Huantajalla U.P. Uchucchacua Compañía Minera Buenaventura S.A.A.
spellingShingle Caracterización geomecánica para evaluar el sostenimiento subterráneo de la mina Huantajalla U.P. Uchucchacua Compañía Minera Buenaventura S.A.A.
Lucas Salazar, Marco Antonio
Geomecánica
caracterización
Minería y Procesamiento de Minerales
title_short Caracterización geomecánica para evaluar el sostenimiento subterráneo de la mina Huantajalla U.P. Uchucchacua Compañía Minera Buenaventura S.A.A.
title_full Caracterización geomecánica para evaluar el sostenimiento subterráneo de la mina Huantajalla U.P. Uchucchacua Compañía Minera Buenaventura S.A.A.
title_fullStr Caracterización geomecánica para evaluar el sostenimiento subterráneo de la mina Huantajalla U.P. Uchucchacua Compañía Minera Buenaventura S.A.A.
title_full_unstemmed Caracterización geomecánica para evaluar el sostenimiento subterráneo de la mina Huantajalla U.P. Uchucchacua Compañía Minera Buenaventura S.A.A.
title_sort Caracterización geomecánica para evaluar el sostenimiento subterráneo de la mina Huantajalla U.P. Uchucchacua Compañía Minera Buenaventura S.A.A.
author Lucas Salazar, Marco Antonio
author_facet Lucas Salazar, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv mlucassalazar@gmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Chagua, Silvestre Fabián
dc.contributor.author.fl_str_mv Lucas Salazar, Marco Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geomecánica
caracterización
topic Geomecánica
caracterización
Minería y Procesamiento de Minerales
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Minería y Procesamiento de Minerales
description A lo largo de nuestra historia la Minería es una actividad económica muy importante en muchos aspectos de nuestra vida social, tanto político, cultural y religioso, es así que el sector minero debe enfrentar constantes variaciones en los precios de sus principales productos como son los metales. Esta situación ha tenido como efectos reiterados anuncios sobre disminución en los niveles de producción de Metales básicos, con los consiguientes efectos negativos en los ingresos, rentabilidad de las empresas y estabilidad de los trabajadores. El sector minero es un negocio de costos y de precios de los metales, por lo que es necesario desarrollar un plan estratégico, orientado a optimizar las operaciones elevando la producción y productividad con el propósito de identificar estrategias que conduzcan a un crecimiento sostenido en todo el sector. Como parte de lo citado la Cía. Minera Buenaventura S.A.A. – UP. Uchucchacua, en todas sus minas, viene aplicando de métodos de explotación selectivos, mediante procesos de evaluaciones geotécnicas para adecuar el planeamiento y diseño de Explotación. Con el objetivo de conocer los diferentes parámetros geomecánicos del macizo rocoso, y por ende la estabilidad de las excavaciones asociados al minado subterráneo, estableciendo un adecuado de sostenimiento que permita controlar todo el proceso de explotación de la mina en coordinación con el Departamento de Mina y el Departamento de Geomecánica, se efectuó la presente investigación. III El presente proyecto del yacimiento de Uchucchacua de la Compañía de Minas Buenaventura SAA., donde se describe los trabajos realizados en la toma de datos de campo, toma de muestras y ensayos en los equipos de laboratorio interno de la unidad y externos en laboratorios de universidades y análisis geotécnico para la obtención de los parámetros y características geotécnicos de los componentes de las labores de exploración, desarrollo, preparación hasta la explotación de la misma, como parte del plan de minado en su conjunto. Donde se detalla el estudio geomecánico de la Mina Huantajalla, objeto del presente proyecto. Una vez obtenida la información, se procedió a agrupar y clasificar los datos para obtener valores representativos para los diferentes tipos litológicos de la Unidad de producción Huantajalla. Para la descripción de la calidad del macizo rocoso se usó el sistema de clasificación geomecánica RMR de Bieniawski.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-20T21:28:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-20T21:28:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1771
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1771
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
repositorio.undac.edu.pe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1771/3/T026_76428319_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1771/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1771/1/T026_76428319_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c8af65843343b735e9a44dae785a8bd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f847d2f8ddb617198bcc345a5c62e016
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1846071592826699776
spelling Benavides Chagua, Silvestre FabiánLucas Salazar, Marco Antoniomlucassalazar@gmail.com2019-12-20T21:28:37Z2019-12-20T21:28:37Z2019-12-17http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1771A lo largo de nuestra historia la Minería es una actividad económica muy importante en muchos aspectos de nuestra vida social, tanto político, cultural y religioso, es así que el sector minero debe enfrentar constantes variaciones en los precios de sus principales productos como son los metales. Esta situación ha tenido como efectos reiterados anuncios sobre disminución en los niveles de producción de Metales básicos, con los consiguientes efectos negativos en los ingresos, rentabilidad de las empresas y estabilidad de los trabajadores. El sector minero es un negocio de costos y de precios de los metales, por lo que es necesario desarrollar un plan estratégico, orientado a optimizar las operaciones elevando la producción y productividad con el propósito de identificar estrategias que conduzcan a un crecimiento sostenido en todo el sector. Como parte de lo citado la Cía. Minera Buenaventura S.A.A. – UP. Uchucchacua, en todas sus minas, viene aplicando de métodos de explotación selectivos, mediante procesos de evaluaciones geotécnicas para adecuar el planeamiento y diseño de Explotación. Con el objetivo de conocer los diferentes parámetros geomecánicos del macizo rocoso, y por ende la estabilidad de las excavaciones asociados al minado subterráneo, estableciendo un adecuado de sostenimiento que permita controlar todo el proceso de explotación de la mina en coordinación con el Departamento de Mina y el Departamento de Geomecánica, se efectuó la presente investigación. III El presente proyecto del yacimiento de Uchucchacua de la Compañía de Minas Buenaventura SAA., donde se describe los trabajos realizados en la toma de datos de campo, toma de muestras y ensayos en los equipos de laboratorio interno de la unidad y externos en laboratorios de universidades y análisis geotécnico para la obtención de los parámetros y características geotécnicos de los componentes de las labores de exploración, desarrollo, preparación hasta la explotación de la misma, como parte del plan de minado en su conjunto. Donde se detalla el estudio geomecánico de la Mina Huantajalla, objeto del presente proyecto. Una vez obtenida la información, se procedió a agrupar y clasificar los datos para obtener valores representativos para los diferentes tipos litológicos de la Unidad de producción Huantajalla. Para la descripción de la calidad del macizo rocoso se usó el sistema de clasificación geomecánica RMR de Bieniawski.Submitted by BLAS SOTO Victor Hugo (vblass@undac.edu.pe) on 2019-12-20T21:28:37Z No. of bitstreams: 1 T026_76428319_T.pdf: 3290330 bytes, checksum: f847d2f8ddb617198bcc345a5c62e016 (MD5)Made available in DSpace on 2019-12-20T21:28:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_76428319_T.pdf: 3290330 bytes, checksum: f847d2f8ddb617198bcc345a5c62e016 (MD5) Previous issue date: 2019-12-17Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides Carriónrepositorio.undac.edu.pereponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACGeomecánicacaracterizaciónMinería y Procesamiento de MineralesCaracterización geomecánica para evaluar el sostenimiento subterráneo de la mina Huantajalla U.P. Uchucchacua Compañía Minera Buenaventura S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de Ingenieria de MinasTítulo ProfesionalEscuela de Formacion Profesional de Ingenieria de MinasTEXTT026_76428319_T.pdf.txtT026_76428319_T.pdf.txtExtracted texttext/plain113840http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1771/3/T026_76428319_T.pdf.txt3c8af65843343b735e9a44dae785a8bdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1771/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_76428319_T.pdfT026_76428319_T.pdfapplication/pdf3290330http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1771/1/T026_76428319_T.pdff847d2f8ddb617198bcc345a5c62e016MD51undac/1771oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/17712019-12-21 03:00:24.27Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.773333
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).