Cuentos infantiles para desarrollar los niveles de comprensión lectora en los niños de 4 y 5 años en la I.E.I “Casita de Belén” San Juan - Pasco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Cuentos infantiles para desarrollar los niveles de comprensión lectora en los niños de 4 y 5 años en la I.E.I 'Casita de Belén' San Juan-Pasco" se enfoca en evaluar el impacto de la utilización de cuentos infantiles como herramienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chahuin Ascanoa, María Isabel, Zarate Lopez, Nancy Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4535
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Comprensión lectora
Nivel crítico
Nivel inferencial
Nivel literal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Cuentos infantiles para desarrollar los niveles de comprensión lectora en los niños de 4 y 5 años en la I.E.I 'Casita de Belén' San Juan-Pasco" se enfoca en evaluar el impacto de la utilización de cuentos infantiles como herramienta para mejorar los niveles de comprensión lectora en niños de edades comprendidas entre 4 y 5 años. Para este propósito, se empleó una ficha de observación para medir las dimensiones de la comprensión lectora en los niños, y se trabajó con una muestra de 45 niños. El enfoque cuantitativo fue utilizado para el análisis de los datos, y el método deductivo e inductivo se aplicó para el estudio y la interpretación de los resultados. Se realizó un pretest y post test para evaluar el progreso de los niños en sus niveles de comprensión lectora después de trabajar con cuentos infantiles. Las conclusiones del estudio indican que, a pesar del esfuerzo y la implementación de cuentos infantiles como estrategia de mejora, no se observó un gran avance en los niveles de comprensión lectora de los niños evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).