Evaluación del impacto ambiental negativo generado por la gestión de los residuos peligrosos en los talleres de mecánica ubicados en el Distrito de Chaupimarca de la Provincia de Pasco - 2022
Descripción del Articulo
En Pasco, específicamente en el distrito de Chaupimarca no se realiza una gestión adecuada de los residuos peligrosos generados por los talleres mecánicos y menos se conoce la gestión de estos residuos, por lo que es necesario tener esta información para la toma de decisiones para la buena gestión d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3199 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos peligrosos talleres mecánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | En Pasco, específicamente en el distrito de Chaupimarca no se realiza una gestión adecuada de los residuos peligrosos generados por los talleres mecánicos y menos se conoce la gestión de estos residuos, por lo que es necesario tener esta información para la toma de decisiones para la buena gestión de estos residuos. Con la investigación se evaluó el impacto que genera los residuos peligrosos en los talleres de mecánica ubicados en el distrito de Chaupimarca, lo cual se puede utilizar como información base para tomar medidas de prevención en el cuidado del medio ambiente. De las encuestas realizadas se concluye que en los talleres de mecánica en su gran mayoría conocen de la existencia de una empresa operadora de residuos, pero muchos de los establecimientos no ponen en práctica la buena gestión de sus residuos a través de estas empresas, por lo que una parte de estos residuos son derivados a la gestión municipal combinándose con los residuos de la población. Por otro lado, muchos de los establecimientos no almacenan sus residuos, causando impactos negativos a suelos y aguas cuyos lixiviados generados llegan a parar a la alcantarilla y finalmente a la laguna de Patarcocha y río San Juan afectando la calidad de estos recursos hídricos. De igual forma no llevan un seguimiento de una bitácora de que cantidad de residuos se está generando. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).