Resiliencia y estilos de afrontamiento en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Félix Mayorca Soto Tarma – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre: Resiliencia y estilos de afrontamiento en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Félix Mayorca Soto Tarma – 2019. El objetivo general que guio la investigación fue: Determinar la relación entre resiliencia y estilos de afrontamiento en pacient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2661 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Diabetes Enfermería |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre: Resiliencia y estilos de afrontamiento en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Félix Mayorca Soto Tarma – 2019. El objetivo general que guio la investigación fue: Determinar la relación entre resiliencia y estilos de afrontamiento en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Félix Mayorca Soto Tarma – 2018. El tipo de investigación fue descriptivo, diseño correlacional, de corte trasversal, con el objetivo de relacionar el nivel de resiliencia y los estilos de afrontamiento en los pacientes diabéticos. Para este estudio se trabajó con la poblacional muestral de 38 pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Félix Mayorca Soto y como técnica el muestreo no probabilístico intencional; la recolección de datos fue a través de dos cuestionarios, uno de resiliencia y el otro de estilos de afrontamiento. Los resultados evidencian que del total de pacientes diabéticos estudiados el 71,1% tienen una resiliencia regular y el 68,4% sus estilos de afrontamiento son regulares, existiendo correlación positiva moderada y significativa (r= 0,585) (p= 0,000). Aplicando la prueba de contraste de hipótesis se ha podido establecer que existe relación estadística significativa entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).