Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales en el distrito del distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa – región Pasco – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar los parámetros de caracterización de Residuos Sólidos (RS) Municipales (Generación Per Cápita GPC, Composición, Densidad y Humedad) del distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, 2017. Para el desarrollo del estudio se utilizó la “Guía Met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cochachi, Daniela Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/715
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de caracterización de residuos sólidos
Residuos sólidos municipales
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar los parámetros de caracterización de Residuos Sólidos (RS) Municipales (Generación Per Cápita GPC, Composición, Densidad y Humedad) del distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, 2017. Para el desarrollo del estudio se utilizó la “Guía Metodológica sobre Elaboración del Estudio de Caracterización para Residuos Sólidos Municipales”, elaborado por el Ministerio del Ambiente-MINAM. Las etapas consideradas en esta guía son: etapa de planificación del Estudio de Caracterización de RS (coordinaciones generales), etapa de diseño del estudio de caracterización de RS (conformación de equipo de trabajo), etapa de ejecución del estudio (sensibilización, empadronamiento y encuestas a viviendas, entrega de bolsas para recolectar los residuos, recolectar y transportar las muestras de estudio) y la etapa de gabinete (validación de muestra y sistematización de datos). Los resultados se describen a continuación: De las encuestas aplicadas el 69% califica que el trabajador de servicio de limpieza pública tiene buen trato; el 96% de los encuestados menciona que pagan puntualmente para la recolección de los residuos sólidos. El 32% de los encuestados considera que la principal problema de la recolección se debe al escaso vehículos de recolección, el 29% de los encuestados opinan que se debe a la escasa colaboración del vecino, y el 19% opinan que se debe a la inadecuada frecuencia de los servicios, 13% en la escasa educación sanitaria, 5% opinan en el mal trabajo del personal de recolección, 1% se debe a otros problemas, y 1% dicen que no hay problemas, permitirá realizar una gestión y manejo adecuado de los mismos en el distrito de Huancabamba
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).