El liderazgo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan – Pasco - 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se ha tomado como objeto de estudio a la Municipalidad Distrital de Ticlacayan, el mismo que tiene por alcanzar sus objetivos institucionales, para facilitar la construcción conjunta de energías positivas basadas en una visión humana, a nivel personal y de comunidad. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beraun Cayetano, Jaclyn Erica, Palomino Calzada, Mayumi Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1705
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:liderazgo
gestión administrativa
Administración Pública
id RUND_109ec48c220d198a766a22634192dee8
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1705
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El liderazgo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan – Pasco - 2018
title El liderazgo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan – Pasco - 2018
spellingShingle El liderazgo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan – Pasco - 2018
Beraun Cayetano, Jaclyn Erica
liderazgo
gestión administrativa
Administración Pública
title_short El liderazgo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan – Pasco - 2018
title_full El liderazgo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan – Pasco - 2018
title_fullStr El liderazgo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan – Pasco - 2018
title_full_unstemmed El liderazgo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan – Pasco - 2018
title_sort El liderazgo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan – Pasco - 2018
author Beraun Cayetano, Jaclyn Erica
author_facet Beraun Cayetano, Jaclyn Erica
Palomino Calzada, Mayumi Julia
author_role author
author2 Palomino Calzada, Mayumi Julia
author2_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv jaquibc18@gmail.com
mayumipalominocalzada@gmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Leon, Alcides Eusebio
dc.contributor.author.fl_str_mv Beraun Cayetano, Jaclyn Erica
Palomino Calzada, Mayumi Julia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv liderazgo
gestión administrativa
topic liderazgo
gestión administrativa
Administración Pública
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Administración Pública
description En la presente investigación, se ha tomado como objeto de estudio a la Municipalidad Distrital de Ticlacayan, el mismo que tiene por alcanzar sus objetivos institucionales, para facilitar la construcción conjunta de energías positivas basadas en una visión humana, a nivel personal y de comunidad. El fundamento de liderazgo es reflexionar acerca de la misión y visión con el propósito de definir y establecer en forma clara y oportuna; en fijar metas y objetivos de corto y largo alcance. La Administración Pública debe contar con los medios que garanticen que los servidores públicos están al servicio del Estado sean los más aptos para desempeñar las funciones que tienen encomendadas. Sin embargo, en el caso de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan, los medios para ingresar a la función pública están inmersos en prácticas como: Nepotismo, compadrazgo, patronazgo y clientelismo, que pueden englobarse en el patrimonialismo. Lo anterior dificulta la existencia de un sistema de recursos humanos que garantice imparcialidad y equidad al momento de llevar a cabo el proceso de selección, contratación y demás aspectos relacionados con la administración de recursos humanos. La Administración Pública en general se enfrenta entre otras cosas a una crisis de legitimidad por parte de la sociedad, debido al uso irracional de los recursos públicos y a diferentes acciones corruptas. Ante este panorama es necesario que la Administración Pública mejore su administración de potencial humano, ya que no cuenta con mecanismos claros y transparentes para la selección, contratación, capacitación, desarrollo y evaluación de los servidores públicos. No existe una profesionalización por parte de los servidores públicos, y esto se ve reflejado en la provisión de servicios públicos y en la atención de las demandas por parte de la sociedad. Además, el sistema de recursos humanos no fomenta una vocación de servicio en los servidores públicos debido a que no hay liderazgo de parte del gobierno local liderado por el alcalde distrital. Los IV Gobiernos Locales como instituciones públicas de relación y contacto directo con las distintas poblaciones del país, tiene un rol fundamental dentro del desarrollo y aplicación de políticas que conlleven a un mejor bienestar para sus pobladores. El personal que labora en estas instituciones es denominado con toda propiedad servidores públicos, por que desarrollan un servicio que está dirigido a la población y deberá ser eficiente y sin ningún tipo de problema y a la vez les genere beneficios a los pobladores. En el caso de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan, actualmente el personal a cargo de las labores administrativas no se desempeña de manera eficiente, debido a que carece del conocimiento adecuado para la realización de sus actividades en la Gestión Pública. Esto genera que muchas de las actividades sean realizadas de manera ineficiente y que el público no se sienta conforme con el desempeño del personal. El estudio que pretendo realizar, como es de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan como en otras organizaciones del estado, se señala las siguientes deficiencias encontradas.  Las autoridades no cuentan con título profesional.  Existen niveles de nepotismo.  No existe política de capacitación.  Algunos funcionarios son déspotas y autoritarios.  No existe practica de relaciones humana por lo tanto hay enfrentamiento de voluntades.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-21T13:41:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-21T13:41:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1705
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1705
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
repositorio.undac.edu.pe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1705/3/T026_46681652_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1705/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1705/1/T026_46681652_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 753e3281a0d242d9d70c456e3d8db214
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
72cc01ab67dff2eda02ab883a4c70ea6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1846071591856766976
spelling Espinoza Leon, Alcides EusebioBeraun Cayetano, Jaclyn EricaPalomino Calzada, Mayumi Juliajaquibc18@gmail.commayumipalominocalzada@gmail.com2019-11-21T13:41:01Z2019-11-21T13:41:01Z2019-11-14http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1705En la presente investigación, se ha tomado como objeto de estudio a la Municipalidad Distrital de Ticlacayan, el mismo que tiene por alcanzar sus objetivos institucionales, para facilitar la construcción conjunta de energías positivas basadas en una visión humana, a nivel personal y de comunidad. El fundamento de liderazgo es reflexionar acerca de la misión y visión con el propósito de definir y establecer en forma clara y oportuna; en fijar metas y objetivos de corto y largo alcance. La Administración Pública debe contar con los medios que garanticen que los servidores públicos están al servicio del Estado sean los más aptos para desempeñar las funciones que tienen encomendadas. Sin embargo, en el caso de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan, los medios para ingresar a la función pública están inmersos en prácticas como: Nepotismo, compadrazgo, patronazgo y clientelismo, que pueden englobarse en el patrimonialismo. Lo anterior dificulta la existencia de un sistema de recursos humanos que garantice imparcialidad y equidad al momento de llevar a cabo el proceso de selección, contratación y demás aspectos relacionados con la administración de recursos humanos. La Administración Pública en general se enfrenta entre otras cosas a una crisis de legitimidad por parte de la sociedad, debido al uso irracional de los recursos públicos y a diferentes acciones corruptas. Ante este panorama es necesario que la Administración Pública mejore su administración de potencial humano, ya que no cuenta con mecanismos claros y transparentes para la selección, contratación, capacitación, desarrollo y evaluación de los servidores públicos. No existe una profesionalización por parte de los servidores públicos, y esto se ve reflejado en la provisión de servicios públicos y en la atención de las demandas por parte de la sociedad. Además, el sistema de recursos humanos no fomenta una vocación de servicio en los servidores públicos debido a que no hay liderazgo de parte del gobierno local liderado por el alcalde distrital. Los IV Gobiernos Locales como instituciones públicas de relación y contacto directo con las distintas poblaciones del país, tiene un rol fundamental dentro del desarrollo y aplicación de políticas que conlleven a un mejor bienestar para sus pobladores. El personal que labora en estas instituciones es denominado con toda propiedad servidores públicos, por que desarrollan un servicio que está dirigido a la población y deberá ser eficiente y sin ningún tipo de problema y a la vez les genere beneficios a los pobladores. En el caso de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan, actualmente el personal a cargo de las labores administrativas no se desempeña de manera eficiente, debido a que carece del conocimiento adecuado para la realización de sus actividades en la Gestión Pública. Esto genera que muchas de las actividades sean realizadas de manera ineficiente y que el público no se sienta conforme con el desempeño del personal. El estudio que pretendo realizar, como es de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan como en otras organizaciones del estado, se señala las siguientes deficiencias encontradas.  Las autoridades no cuentan con título profesional.  Existen niveles de nepotismo.  No existe política de capacitación.  Algunos funcionarios son déspotas y autoritarios.  No existe practica de relaciones humana por lo tanto hay enfrentamiento de voluntades.Submitted by BLAS SOTO Victor Hugo (vblass@undac.edu.pe) on 2019-11-21T13:41:01Z No. of bitstreams: 1 T026_46681652_T.pdf: 1290851 bytes, checksum: 72cc01ab67dff2eda02ab883a4c70ea6 (MD5)Made available in DSpace on 2019-11-21T13:41:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_46681652_T.pdf: 1290851 bytes, checksum: 72cc01ab67dff2eda02ab883a4c70ea6 (MD5) Previous issue date: 2019-11-14Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides Carriónrepositorio.undac.edu.pereponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACliderazgogestión administrativaAdministración PúblicaEl liderazgo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ticlacayan – Pasco - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo ProfesionalEscuela de Formacion Profesional de AdministraciónTEXTT026_46681652_T.pdf.txtT026_46681652_T.pdf.txtExtracted texttext/plain159954http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1705/3/T026_46681652_T.pdf.txt753e3281a0d242d9d70c456e3d8db214MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1705/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_46681652_T.pdfT026_46681652_T.pdfapplication/pdf1290851http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1705/1/T026_46681652_T.pdf72cc01ab67dff2eda02ab883a4c70ea6MD51undac/1705oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/17052019-11-22 03:00:08.474Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.773104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).