Evaluación de la estabilización de suelos con el uso de cloruro de sodio y calcio en Santa Rosa de Pitic, Yanacancha - 2023

Descripción del Articulo

La estabilización de suelos en ingeniería práctica, especialmente en carreteras, es una técnica ampliamente utilizada para mejorar el comportamiento tensión – deformación de los suelos. La enmienda de suelo cumple con una variedad de requisitos, que incluyen: resistencia al esfuerzo cortante, deform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almonacid Callupe, Erick Gabriel, Sanchez Taquire, Belisa Nilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3748
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Cloruro de sodio
Cloruro de calcio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La estabilización de suelos en ingeniería práctica, especialmente en carreteras, es una técnica ampliamente utilizada para mejorar el comportamiento tensión – deformación de los suelos. La enmienda de suelo cumple con una variedad de requisitos, que incluyen: resistencia al esfuerzo cortante, deformabilidad o compresibilidad, estabilidad volumétrica en presencia de agua, etc. Nuestro objetivo es lograr un buen comportamiento ante el estrés en los casos. Deformaciones estructurales que se instalan sobre él durante toda su vida útil. Los suelos arcillosos, especialmente en climas áridos o semiáridos, tiene muchas más probabilidades de experimentar problemas relacionados con la inestabilidad volumétrica al aumentar o disminuir el agua. En la práctica, existen varios métodos para estabilizar dichos suelos. Cada método utiliza un estabilizador diferente: la cal, el cemento, productos asfalticos, ácidos orgánicos, resinas, sales entre otros. Se utilizan mezclas de suelo y combinaciones de varios productos estabilizadores para encontrar la solución óptima a un problema particular. En este estudio analizamos el comportamiento de suelos arcillosos potencialmente expansivos mezclados con cloruro de sodio y cloruro de calcio. Estos incluyen cloruro de potasio, cloruro de magnesio, cloruro de bario, nitrato de sodio, carbonato de sodio, cloruro de calcio y cloruro de sodio, entre otros, pero por razones económicas de las carreteras utilizadas, sólo algunas de ellas no están pavimentadas para su estabilización. El cloruro de sodio en particular es uno de los más utilizados en carreteras debido a su bajo costo y en algunos casos tiene más o menos éxito dependiendo de cada condición específica. Los suelos investigados corresponden a los sitios de Santa Rosa de Pitic. Se analizan los cambios en las propiedades físicas y mecánicas de estos suelos con diferentes adiciones de sal y calcio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).