Control y mejora de eficiencias en la perforación para voladura masiva en los frentes de avance. Cía. Minera los quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021

Descripción del Articulo

El proyecto titulado “Control y Mejora de Eficiencias en la Perforación Para Voladura Masiva en los frentes de Avance. Cía. Minera Los Quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021”, se enfoca a la investigación descriptiva en función del factor de la perforación y la voladura enfocándose principalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Canchihuaman, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2806
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Voladura
Espaciamiento
Borden
Agua
Taladros de alivio costos generados.
Minería y Procesamiento de Minerales
id RUND_087b82ce807dddab60ae0e0184148bde
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2806
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Control y mejora de eficiencias en la perforación para voladura masiva en los frentes de avance. Cía. Minera los quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021
title Control y mejora de eficiencias en la perforación para voladura masiva en los frentes de avance. Cía. Minera los quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021
spellingShingle Control y mejora de eficiencias en la perforación para voladura masiva en los frentes de avance. Cía. Minera los quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021
Meza Canchihuaman, Juan Alberto
Perforación
Voladura
Espaciamiento
Borden
Agua
Taladros de alivio costos generados.
Minería y Procesamiento de Minerales
title_short Control y mejora de eficiencias en la perforación para voladura masiva en los frentes de avance. Cía. Minera los quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021
title_full Control y mejora de eficiencias en la perforación para voladura masiva en los frentes de avance. Cía. Minera los quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021
title_fullStr Control y mejora de eficiencias en la perforación para voladura masiva en los frentes de avance. Cía. Minera los quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021
title_full_unstemmed Control y mejora de eficiencias en la perforación para voladura masiva en los frentes de avance. Cía. Minera los quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021
title_sort Control y mejora de eficiencias en la perforación para voladura masiva en los frentes de avance. Cía. Minera los quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021
author Meza Canchihuaman, Juan Alberto
author_facet Meza Canchihuaman, Juan Alberto
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv amezac@undac.edu.pe
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Chagua, Silvestre Fabián
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Canchihuaman, Juan Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perforación
Voladura
Espaciamiento
Borden
Agua
Taladros de alivio costos generados.
topic Perforación
Voladura
Espaciamiento
Borden
Agua
Taladros de alivio costos generados.
Minería y Procesamiento de Minerales
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Minería y Procesamiento de Minerales
description El proyecto titulado “Control y Mejora de Eficiencias en la Perforación Para Voladura Masiva en los frentes de Avance. Cía. Minera Los Quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021”, se enfoca a la investigación descriptiva en función del factor de la perforación y la voladura enfocándose principalmente en replanteo del diseño como burden y espaciamiento ya que se ha notado falencias tanto operativas que genera resultados poco favorables e ineficientes que limita enormemente obtener buenos resultados para la programación planeada. En cuanto al tipo y nivel de investigación es de carácter aplicativo, el estudio se ubica en el nivel descriptivo, explicativo y de correlación, El diseño que utilizare en la investigación descriptivo y aplicativo. Para el estudio se han elegido dentro de distintas labores de producción, desarrollos y preparaciones donde inciden con mayor frecuencia problemas debidos a las características geológicas las Rampas: 4005 y 4577, de la zona Magistral Sur y Magistral Norte respectivamente, en las cuales se han realizado las evaluaciones en avances y taladros largos. Para ello también se han realizado voladuras en el TJ: 4130 – piso 3, con el diseño de perforación y voladura donde se nota el exceso de burden en los taladros en relación a la cara libre, en los taladros cercanos a la caja techo. Donde se pierde la energía explosiva debido a la pérdida del confinamiento de gases. Asimismo, la Voladura en la Rampa negativa 4005-Sur y la Rampa negativa 4577 Norte, donde se aprecia abundante agua dinámica, por lo que perturban la mayoría de los taladros haciendo el corte cerca al hastial izquierdo del frente, pudiendo notarse que existe empuje por efectos del agua de los tubos en los taladros en distancia apreciadas, que merecen una solución colocando tacos de fragmentos de rocas entre los taladros y los tubos con la finalidad que se atasquen entre ellos y se evite que los tubos se deslicen fuera de los taladros. También se han considerado, en el estudio la Voladura en el Crucero 4120-2, Cámara 4570-4 y S/N 4570-4, donde ocurre el taponeo de taladros de la primera ayuda a una distancia de 1.5 metros del fondo de taladro, que se hace imposible destaponar por lo que es necesario el repase del taladro mediante una Jumbo que consumo tiempos improductivos al ubicar y solicitar este equipo. Para ello es indispensable que hacer una buena supervisión y verificación dándole una continuidad a las propuestas por el grupo de investigación que se propone mejorar los estándares y eficiencias en el área de perforación y Voladura. Por otro lado, también son recurrentes estos problemas del flujo de aguas dinámicas por lo que se indica medidas correctivas a los cargadores de todas las guardias para minimizar la ocurrencia del problema. Por ello, se incide en la existencia de una buena supervisión en el secuenciamiento de los retardos y carguío de taladros con la experiencia suficiente de los líderes de perforación y voladura.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-05T20:56:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-05T20:56:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2806
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2806
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2806/3/T026_47097372_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2806/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2806/1/T026_47097372_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 46baf415133b8235f433c160f0cb94dd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ac3603f8c1d447323a7c3cdbdf11e570
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1846705824800440320
spelling Benavides Chagua, Silvestre FabiánMeza Canchihuaman, Juan Albertoamezac@undac.edu.pe2022-12-05T20:56:08Z2022-12-05T20:56:08Z2022-10-17http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2806El proyecto titulado “Control y Mejora de Eficiencias en la Perforación Para Voladura Masiva en los frentes de Avance. Cía. Minera Los Quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021”, se enfoca a la investigación descriptiva en función del factor de la perforación y la voladura enfocándose principalmente en replanteo del diseño como burden y espaciamiento ya que se ha notado falencias tanto operativas que genera resultados poco favorables e ineficientes que limita enormemente obtener buenos resultados para la programación planeada. En cuanto al tipo y nivel de investigación es de carácter aplicativo, el estudio se ubica en el nivel descriptivo, explicativo y de correlación, El diseño que utilizare en la investigación descriptivo y aplicativo. Para el estudio se han elegido dentro de distintas labores de producción, desarrollos y preparaciones donde inciden con mayor frecuencia problemas debidos a las características geológicas las Rampas: 4005 y 4577, de la zona Magistral Sur y Magistral Norte respectivamente, en las cuales se han realizado las evaluaciones en avances y taladros largos. Para ello también se han realizado voladuras en el TJ: 4130 – piso 3, con el diseño de perforación y voladura donde se nota el exceso de burden en los taladros en relación a la cara libre, en los taladros cercanos a la caja techo. Donde se pierde la energía explosiva debido a la pérdida del confinamiento de gases. Asimismo, la Voladura en la Rampa negativa 4005-Sur y la Rampa negativa 4577 Norte, donde se aprecia abundante agua dinámica, por lo que perturban la mayoría de los taladros haciendo el corte cerca al hastial izquierdo del frente, pudiendo notarse que existe empuje por efectos del agua de los tubos en los taladros en distancia apreciadas, que merecen una solución colocando tacos de fragmentos de rocas entre los taladros y los tubos con la finalidad que se atasquen entre ellos y se evite que los tubos se deslicen fuera de los taladros. También se han considerado, en el estudio la Voladura en el Crucero 4120-2, Cámara 4570-4 y S/N 4570-4, donde ocurre el taponeo de taladros de la primera ayuda a una distancia de 1.5 metros del fondo de taladro, que se hace imposible destaponar por lo que es necesario el repase del taladro mediante una Jumbo que consumo tiempos improductivos al ubicar y solicitar este equipo. Para ello es indispensable que hacer una buena supervisión y verificación dándole una continuidad a las propuestas por el grupo de investigación que se propone mejorar los estándares y eficiencias en el área de perforación y Voladura. Por otro lado, también son recurrentes estos problemas del flujo de aguas dinámicas por lo que se indica medidas correctivas a los cargadores de todas las guardias para minimizar la ocurrencia del problema. Por ello, se incide en la existencia de una buena supervisión en el secuenciamiento de los retardos y carguío de taladros con la experiencia suficiente de los líderes de perforación y voladura.Submitted by ARIAS SANTILLAN Miguel Angel (mariass@undac.edu.pe) on 2022-12-05T20:56:08Z No. of bitstreams: 1 T026_47097372_T.pdf: 3010499 bytes, checksum: ac3603f8c1d447323a7c3cdbdf11e570 (MD5)Made available in DSpace on 2022-12-05T20:56:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_47097372_T.pdf: 3010499 bytes, checksum: ac3603f8c1d447323a7c3cdbdf11e570 (MD5) Previous issue date: 2022-10-17Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDAC.reponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACPerforaciónVoladuraEspaciamientoBordenAguaTaladros de alivio costos generados.Minería y Procesamiento de MineralesControl y mejora de eficiencias en la perforación para voladura masiva en los frentes de avance. Cía. Minera los quenuales-UEA Santander. Región Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo ProfesionalEscuela de Formación Profesional de Ingeniería de MinasTEXTT026_47097372_T.pdf.txtT026_47097372_T.pdf.txtExtracted texttext/plain144449http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2806/3/T026_47097372_T.pdf.txt46baf415133b8235f433c160f0cb94ddMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2806/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_47097372_T.pdfT026_47097372_T.pdfapplication/pdf3010499http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2806/1/T026_47097372_T.pdfac3603f8c1d447323a7c3cdbdf11e570MD51undac/2806oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/28062022-12-06 03:00:10.333Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.8255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).