La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democracia

Descripción del Articulo

El artículo aborda el tratamiento de las disposiciones de la Carta Democrática Interamericana, instrumento coetáneo instituido por la Organización de los Estados Americanos cuyo eje central es la democracia, misma que es connotada como derecho de titularidad de los pueblos de América y obligación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Ramírez, Teresa Ysabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8679
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8679
https://doi.org/10.70467/rqi.n13.3
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carta Democrática Interamericana
Democracia, Estado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNC_ffcc4c5c92ca704b1f6166dfd136dad9
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8679
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Terán Ramírez, Teresa Ysabel2025-09-03T18:23:49Z2025-09-03T18:23:49Z2024-12-27http://hdl.handle.net/20.500.14074/8679https://doi.org/10.70467/rqi.n13.3El artículo aborda el tratamiento de las disposiciones de la Carta Democrática Interamericana, instrumento coetáneo instituido por la Organización de los Estados Americanos cuyo eje central es la democracia, misma que es connotada como derecho de titularidad de los pueblos de América y obligación estatal internacional, imprescindible para el desarrollo y considerable por su correspondencia con la efectividad de los derechos humanos. Comprender el contenido del documento en mención permite entender el tratamiento supranacional de la democracia, reconocido por los Estados y replicado por estos en su normativa interna, según los principios y valores que la fundamentan; y, facilita al conocimiento de las circunstancias en que puede ser aplicado, específicamente, ante la concurrencia de supuestos de riesgo del proceso político institucional democrático o de legítimo ejercicio del poder político. En suma, al instituirse la Carta Democrática Interamericana en un mecanismo imprescindible para la preservación y el fortalecimiento de la democracia, reflexionar con respecto a la necesidad de su defensa, en un contexto de orden público contemporáneo, se hace necesario.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEhttps://repositorio.unc.edu.pe/handle/20.500.14074/8630https://revistas.unc.edu.pe/index.php/quaestio-iuris/issue/view/11info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCCarta Democrática InteramericanaDemocracia, Estadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democraciainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALLa+carta+democrática+interamericana.pdfLa+carta+democrática+interamericana.pdfapplication/pdf506097http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8679/1/La%2bcarta%2bdemocr%c3%a1tica%2binteramericana.pdfe73f7c0e5d5aea2e052259a0345938e0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8679/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8679/3/license.txt966d4a1cc97b2c4389b5142dd97d3c7fMD5320.500.14074/8679oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/86792025-09-03 13:23:50.568Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLzQuMC8=
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democracia
title La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democracia
spellingShingle La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democracia
Terán Ramírez, Teresa Ysabel
Carta Democrática Interamericana
Democracia, Estado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democracia
title_full La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democracia
title_fullStr La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democracia
title_full_unstemmed La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democracia
title_sort La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democracia
author Terán Ramírez, Teresa Ysabel
author_facet Terán Ramírez, Teresa Ysabel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Terán Ramírez, Teresa Ysabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carta Democrática Interamericana
Democracia, Estado
topic Carta Democrática Interamericana
Democracia, Estado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El artículo aborda el tratamiento de las disposiciones de la Carta Democrática Interamericana, instrumento coetáneo instituido por la Organización de los Estados Americanos cuyo eje central es la democracia, misma que es connotada como derecho de titularidad de los pueblos de América y obligación estatal internacional, imprescindible para el desarrollo y considerable por su correspondencia con la efectividad de los derechos humanos. Comprender el contenido del documento en mención permite entender el tratamiento supranacional de la democracia, reconocido por los Estados y replicado por estos en su normativa interna, según los principios y valores que la fundamentan; y, facilita al conocimiento de las circunstancias en que puede ser aplicado, específicamente, ante la concurrencia de supuestos de riesgo del proceso político institucional democrático o de legítimo ejercicio del poder político. En suma, al instituirse la Carta Democrática Interamericana en un mecanismo imprescindible para la preservación y el fortalecimiento de la democracia, reflexionar con respecto a la necesidad de su defensa, en un contexto de orden público contemporáneo, se hace necesario.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-03T18:23:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-03T18:23:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/8679
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.70467/rqi.n13.3
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/8679
https://doi.org/10.70467/rqi.n13.3
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv https://repositorio.unc.edu.pe/handle/20.500.14074/8630
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://revistas.unc.edu.pe/index.php/quaestio-iuris/issue/view/11
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8679/1/La%2bcarta%2bdemocr%c3%a1tica%2binteramericana.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8679/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8679/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e73f7c0e5d5aea2e052259a0345938e0
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
966d4a1cc97b2c4389b5142dd97d3c7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1845164865288667136
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).