Criterios para evaluar la conducta neutral al imputar responsabilidad penal a profesionales de empresas investigadas por lavado de activos
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo, determinar los criterios que permiten una evaluación objetiva de la conducta neutral para imputar responsabilidad penal a profesionales, por su desempeño laboral en las empresas investigadas por lavado de activos. Para ello, se desarrolló una investigación cuali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5975 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | desconocimiento de acciones delictivas dominio del hecho lavado de activos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo, determinar los criterios que permiten una evaluación objetiva de la conducta neutral para imputar responsabilidad penal a profesionales, por su desempeño laboral en las empresas investigadas por lavado de activos. Para ello, se desarrolló una investigación cualitativa, básica, no experimental, transversal y de tipo descriptiva. Como métodos de investigación se utilizó el deductivo, analítico – sintético, hermenéutico jurídico y dogmático. Las técnicas de recolección de datos que se utilizaron fueron la observación documental y como instrumento la ficha de observación documental. La investigación concluyó que la falta del dominio del hecho, el cumplimiento del rol social y el desconocimiento de las acciones delictivas son criterios que permiten una evaluación objetiva de la conducta neutral. El Acuerdo Plenario 3-2010/CJ-116, el R.N. Nro. 1055-2018/NACIONAL y el R.N. Nro. 1645-2018-Santa, establecen que la injerencia del profesional, en la toma de decisiones, es importante para establecer si es parte del círculo que busca integrar el dinero ilícito al sistema financiero, además que una conducta es neutral cuando una persona, en el cumplimiento de su rol socialmente establecido, realiza actividades en la organización sin superar el riesgo permitido y no tiene el objetivo de ocultar, transformar o disfrutar del dinero ilícito integrándolo al sistema financiero. Finalmente considera que una persona que tiene conocimiento de la existencia de un delito previo, entonces, también debe asumir la posibilidad de la comisión del delito de lavado de activos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).