Curva de absorción del nitrógeno (N) por el cultivo de sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte- Tarapoto
Descripción del Articulo
En objetivo del presente fue determinar el comportamiento del nitrógeno en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte - Tarapoto, construyéndose la curva de absorción de este nutriente en relación con el comportamiento fenológico. Se utilizó un DBCA const...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/356 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curva, Absorción del Nitrógeno Cultivo: Sacha Inchi ( Pinkenetia volubilis) Condiciones: Bello Horizonte- Tarapoto |
id |
RUNC_ff20221a837f864598b82dc18e77b631 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/356 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Alva Plasencia, Edín EdgardoBalta Crisologo, Rafael Ananías2016-10-26T18:03:44Z2016-10-26T18:03:44Z2013T P34 B197 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/356En objetivo del presente fue determinar el comportamiento del nitrógeno en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte - Tarapoto, construyéndose la curva de absorción de este nutriente en relación con el comportamiento fenológico. Se utilizó un DBCA constituido por tres tratamientos y cuatro repeticiones, utilizándose como fuente de nitrógeno el nitrato de amonio. La toma de muestras para el análisis de tejidos (raíz, tallo, hoja, flores y fruto) se realizaron a los 75, 112, 150 y 225 días después de la siembra (dds). El método utilizado para la determinación de nitrógeno fue el de KjeldahL Según los resultados el nitrógeno en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) es muy dinámico en cada órgano de la planta y a lo largo de todo el ciclo del cultivo, registrándose a los 225 días después de la siembra una acumulación en la raíz de 2.90 kg N ha· 1 , en el tallo 12.58 kg N ha·1 , en la hoja fue 33.35 kg N ha·1 y en el fruto es el órgano donde se encuentra el mayor contenido de este elemento de 33.35 kg N ha·1 En general, se registró que a los 75 dds (crecimiento vegetativo, guiado) presenta una concentración de 0.52 kg N ha· 1 , a los 112 dds (inicio de floración y fructificación) una concentración de 4.88 kg N ha·1 , a los 150 dds (floración, fructificación y llenado de frutos) una concentración de 29.03 kg N ha·1 y a los 225 dds (primera cosecha) una concentración de 72.06 kg N ha-1 La absorción total del cultivo fue 106.49 kg N ha-1 y la extracción total fue 45.75 kg N ha-1.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCCurva, Absorción del NitrógenoCultivo: Sacha Inchi ( Pinkenetia volubilis)Condiciones: Bello Horizonte- TarapotoCurva de absorción del nitrógeno (N) por el cultivo de sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte- Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalAgronomíaIngeniero AgrónomoORIGINALT P34 B197 2013.pdfapplication/pdf3903838http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/356/1/T%20P34%20B197%202013.pdfe25dcdc605135404b447fccec9533324MD51TEXTT P34 B197 2013.pdf.txtT P34 B197 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain174117http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/356/2/T%20P34%20B197%202013.pdf.txt094bfa88db36e1cd309d650b0cc995b4MD5220.500.14074/356oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3562022-04-08 00:36:21.102Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Curva de absorción del nitrógeno (N) por el cultivo de sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte- Tarapoto |
title |
Curva de absorción del nitrógeno (N) por el cultivo de sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte- Tarapoto |
spellingShingle |
Curva de absorción del nitrógeno (N) por el cultivo de sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte- Tarapoto Balta Crisologo, Rafael Ananías Curva, Absorción del Nitrógeno Cultivo: Sacha Inchi ( Pinkenetia volubilis) Condiciones: Bello Horizonte- Tarapoto |
title_short |
Curva de absorción del nitrógeno (N) por el cultivo de sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte- Tarapoto |
title_full |
Curva de absorción del nitrógeno (N) por el cultivo de sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte- Tarapoto |
title_fullStr |
Curva de absorción del nitrógeno (N) por el cultivo de sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte- Tarapoto |
title_full_unstemmed |
Curva de absorción del nitrógeno (N) por el cultivo de sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte- Tarapoto |
title_sort |
Curva de absorción del nitrógeno (N) por el cultivo de sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte- Tarapoto |
author |
Balta Crisologo, Rafael Ananías |
author_facet |
Balta Crisologo, Rafael Ananías |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alva Plasencia, Edín Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Balta Crisologo, Rafael Ananías |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Curva, Absorción del Nitrógeno Cultivo: Sacha Inchi ( Pinkenetia volubilis) Condiciones: Bello Horizonte- Tarapoto |
topic |
Curva, Absorción del Nitrógeno Cultivo: Sacha Inchi ( Pinkenetia volubilis) Condiciones: Bello Horizonte- Tarapoto |
description |
En objetivo del presente fue determinar el comportamiento del nitrógeno en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) bajo condiciones de Bello Horizonte - Tarapoto, construyéndose la curva de absorción de este nutriente en relación con el comportamiento fenológico. Se utilizó un DBCA constituido por tres tratamientos y cuatro repeticiones, utilizándose como fuente de nitrógeno el nitrato de amonio. La toma de muestras para el análisis de tejidos (raíz, tallo, hoja, flores y fruto) se realizaron a los 75, 112, 150 y 225 días después de la siembra (dds). El método utilizado para la determinación de nitrógeno fue el de KjeldahL Según los resultados el nitrógeno en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) es muy dinámico en cada órgano de la planta y a lo largo de todo el ciclo del cultivo, registrándose a los 225 días después de la siembra una acumulación en la raíz de 2.90 kg N ha· 1 , en el tallo 12.58 kg N ha·1 , en la hoja fue 33.35 kg N ha·1 y en el fruto es el órgano donde se encuentra el mayor contenido de este elemento de 33.35 kg N ha·1 En general, se registró que a los 75 dds (crecimiento vegetativo, guiado) presenta una concentración de 0.52 kg N ha· 1 , a los 112 dds (inicio de floración y fructificación) una concentración de 4.88 kg N ha·1 , a los 150 dds (floración, fructificación y llenado de frutos) una concentración de 29.03 kg N ha·1 y a los 225 dds (primera cosecha) una concentración de 72.06 kg N ha-1 La absorción total del cultivo fue 106.49 kg N ha-1 y la extracción total fue 45.75 kg N ha-1. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:03:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:03:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T P34 B197 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/356 |
identifier_str_mv |
T P34 B197 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/356 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/356/1/T%20P34%20B197%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/356/2/T%20P34%20B197%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e25dcdc605135404b447fccec9533324 094bfa88db36e1cd309d650b0cc995b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163599485009920 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).