Crecimiento rendimiento de carcasa y calidad de carne de tres genotipos de pollo no convencional
Descripción del Articulo
Este estudio evaluó la productividad, las características de la canal y la calidad de la carne en pollos Nativo Francés, Hubbard y Criollo Peruano Mejorado de 1 a 91 días de edad. Trescientos pollos se alojaron al azar en 15 corrales con 20 pollos en cada corral bajo un diseño completamente al azar....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4176 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pollo Criollo Peruano Pollo Francés , Pollo Hubbard. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | Este estudio evaluó la productividad, las características de la canal y la calidad de la carne en pollos Nativo Francés, Hubbard y Criollo Peruano Mejorado de 1 a 91 días de edad. Trescientos pollos se alojaron al azar en 15 corrales con 20 pollos en cada corral bajo un diseño completamente al azar. Las aves recibieron alimento a voluntad durante todo el período experimental. Antes de evaluar sus características de carcasa y carne, se evaluó el rendimiento de crecimiento de cada grupo genético. Al final de la prueba, 10 pollos de cada uno de los 3 genotipos fueron seleccionados al azar y sacrificados para determi nar los parámetros de carcasa y la calidad de la carne. Los hallazgos del estudio revelaron que el pollo Hubbard tenía significativamente (P<0.05) mayores pesos corporales y de carcasa que el pollo francés y el peruano; estos dos últimos no difirieron significativamente (P>0.05). Excepto por la pérdida por goteo de la carne, no hubo diferencias significativas (P<0.05) en los parámetros de carne medidos. Luego, las aves de genotipo Hubbard tuvieron pesos de pechuga significativamente más altos (P<0.05) que las aves de genotipo Criollo Peruano y Nativo Francés, las cuales no se diferenciaron significativamente entre ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).