Dosis única de morfina epidural versus morfina subaracnoidea en el control del dolor post-cesárea en el Hospital Regional Docente de Cajamarca - 2021
Descripción del Articulo
        El trabajo actual se basa en una dosis única de morfina administrada por vía regional - ya sea espinal o epidural - para entender cuál de las dos vías proporciona mayor beneficio y manejo del dolor posoperatorio en pacientes sometidas a cesárea; reduciendo la administración de analgésicos por vía en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6722 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6722 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | control del dolor post-cesárea dosis de morfina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 | 
| Sumario: | El trabajo actual se basa en una dosis única de morfina administrada por vía regional - ya sea espinal o epidural - para entender cuál de las dos vías proporciona mayor beneficio y manejo del dolor posoperatorio en pacientes sometidas a cesárea; reduciendo la administración de analgésicos por vía endovenosa; además, dadas las particularidades de este trabajo, los resultados se pueden generalizar a diferentes poblaciones, lo que conducirá a una recuperación temprana de las pacientes que han tenido una cesárea, una rápida integración a su entorno familiar, social, laboral y una reducción de los costos intrahospitalarios | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            