Exportación Completada — 

Maltrato infantil y sus características socio-culturales en los escolares de la institución educativa N° 10381. Chota. 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el maltrato infantil y las características socio-culturales en los escolares de la Institución Educativa Nº 10381. Chota, 2018. De enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Vásquez, Delia Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2782
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores sociales
escolares
maltrato infantil
culturales
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el maltrato infantil y las características socio-culturales en los escolares de la Institución Educativa Nº 10381. Chota, 2018. De enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 183 niños de 9 a 12 años, matriculados en el 4º y 5º grado de educación primaria. La técnica utilizada fue la entrevista, se aplicaron dos instrumentos un cuestionario para obtener datos referentes a las características socio-culturales y la escala de maltrato infantil. Resultados: 57,4% corresponde a niños de 10 años y 36,1% de 9 años de edad. 50,8% de género femenino; 87,4% procede de la zona urbana; 60,7% pertenece a familia nuclear; 68,2% no aceptó el maltrato como parte de su formación, sin embargo 50% sí aceptó; respecto a la aprobación cultural del maltrato, 65,9% refiere que recibe maltrato por su bien; para corregir el mal comportamiento 63,6% y para que hagan bien las cosas 50,0%, considera que es parte de su formación integral; y 54,5% para ser un niño de bien, todas ellas en nivel medio de maltrato. Se determinó que el maltrato por negligencia se presenta en un 63,3%, el maltrato físico en el 53,5% y el psicológico en 45,4%. El nivel de maltrato fue medio. Al contrastar la hipótesis se puede afirmar con un 95% de confianza que existe una relación significativa entre el maltrato infantil y la aceptación del maltrato, como parte de su formación, según (x2=12.942 y p= 0,002).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).