Incidecia y factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en neonatos del servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo de enero-diciembre del 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Se realizó un estudio descriptivo-analítico con el objetivo de determinar la incidencia y los factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante (NEC) en neonatos del servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo de enero-diciembre del 2017. MATER...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrel Rabanal, Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2222
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enterocolitis necrotizante
incidencia
prematuridad
bajo peso al nacer
alimentación enteral precoz
eventos hipóxico-isquémicos
exposición a drogas vasoactivas
transfusiones sanguíneas
inestabilidad hemodinámica
cateterismo umbilical y patógenos entéricos.
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Se realizó un estudio descriptivo-analítico con el objetivo de determinar la incidencia y los factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante (NEC) en neonatos del servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo de enero-diciembre del 2017. MATERIAL Y METODOS: Se revisaron 176 historias clínicas de neonatos hospitalizados en el servicio de neonatología con y sin NEC; la información se recolectó mediante una ficha de recolección de datos y se presentó utilizando tablas y gráficos; para el procesamiento y análisis se empleó la fórmula estadística de chi cudrado en los programas de SPSS y Excel. RESULTADOS: Se encontró una asociación estadística significativa para los factores de riesgo prematuridad (P=0,0372), alimentación precoz temprana (P=0,0450), transfusiones sanguíneas (P=0,0067), inestabilidad hemodinámica (P=0,0115) con la enfermedad de NEC. No hubo asociación estadística significativa para el resto de factores estudiados (bajo peso al nacer, eventos hipóxico-isquémicos, exposición a drogas vasoactivas, cateterismo umbilical y patógenos entéricos). CONCLUSIÓN: La incidencia de NEC en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo de enero-diciembre del 2017 fue de 3 por cada 100 neonatos hospitalizados; los factores de riesgo asociados a NEC, fueron: prematuridad, alimentación enteral precoz, transfusiones sanguíneas e inestabilidad hemodinámica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).